PROPONEN MODIFICACIÓN ELECTORAL A FAVOR DE DERECHOS DE MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS

La fracción parlamentaria del PAN presentó ante la Mesa Directiva una iniciativa con proyecto de decreto para modificar los artículos 20 y 55 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Yucatán.

Asimismo, se busca adicionar la Fracción XIV del artículo 40 de la Ley de Partidos Políticos, con la cual se prevendría que personas que violentaron o incumplieron con la manutención de sus hijas e hijos, ocupen cargos de elección popular.

En asuntos generales, la diputada Carmen González Martín (PAN), manifestó que, como legisladores, tienen la labor de contribuir y velar por los derechos de las y los yucatecos, y destacó la importancia de contar con personas de elección popular que representen a la sociedad dignamente, preponderando los derechos de las mujeres, de las niñas y niños.

“Por ello presentamos una iniciativa que busca ser una herramienta ante la falta de mecanismos para evitar que personas que ejercen o han ejercido violencia contra las mujeres o que sean irresponsables con la manutención de sus hijas e hijos puedan acceder a cargos de elección popular”, agregó.

Señaló que en Yucatán se ha avanzado en políticas orientadas a prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y se ha legislado en diversos ordenamientos legales en materia de violencia política y con esta iniciativa, también se abona a disminuir la brecha de desigualdad.

Por su parte, el diputado Erik Rihani González (PAN), presentó una iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, para que se incorpore un capítulo que contemple la figura de los Asesores Municipales, proponiendo establecer que los profesionales que realicen esta actividad, dependan directamente del titular de la presidencia municipal, definiendo sus actividades, las cuales van desde el apoyo administrativo hasta desarrollar proyectos, programas y demás encomiendas que tengan como parte de su asesoría.

“De aprobarse esta iniciativa, a partir de la entrada en vigor, aquellos asesores municipales que incumplan o que provoquen perjuicios al gobierno municipal, podrán ser llamados a cuentas por las autoridades correspondientes, es decir, estamos plasmando en la ley, la corresponsabilidad de los asesores municipales en sus actividades, de cara al buen ejercicio de los gobiernos municipales”, agregó.

Destacó que la presente propuesta de reforma de ninguna manera irrumpe en el ámbito de competencia del municipio libre, por el contrario, sienta las bases para normar aspectos generales que dotan de uniformidad y homogeneidad en un área esencial para el correcto funcionamiento del municipio.

Con el fin de reformar la Ley de Educación del Estado, incorporando el acceso gratuito a productos de gestión menstrual tales como toallas sanitarias, tampones, copas menstruales y demás productos de higiene básica en las escuelas públicas, la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera presentó ante el pleno una iniciativa con proyecto de decreto con la cual se adicionan fracciones a los artículos 16 y 34 de la citada Ley, en materia de menstruación digna.

“Los objetivos que persigue esta iniciativa generan sinergia entre sí, toda vez que, por un lado, se propone dotar a niñas, adolescentes y personas menstruantes de los insumos necesarios para poder acceder a la educación en igualdad de condiciones, y por otro lado, se busca reforzar la medida mediante la inclusión de pláticas y talleres informativos en el Sistema Educativo Estatal”, dijo.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.