INTERNO DEL PENAL DE MÉRIDA GANA SEGUNDO LUGAR EN CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO
En la edición 25 del Concurso Nacional de Dibujo “David Alfaro Siqueiros”, dos internos del penal de Mérida, Adolfo A.M.G y Hugo E.A.S., ganaron el segundo lugar y una mención honorífica, respectivamente.
En su obra titulada “El Cristo”, Adolfo plasmó a un grupo de personas privadas de su libertad, bajando al Salvador de la cruz, teniendo como fondo las torres de concreto y los muros que separan el Cereso de la calle.
Es un cuadro lleno de tonos intensos y contrastes, en técnica mixta de acuarelas y lápices de colores.
Por su parte, Hugo participó con “Escape”, pieza de arte geométrico a tinta china y pasteles, la cual expresa el deseo de reencontrarse con su familia para abrazarla.
Los barrotes representan las limitaciones físicas a las que se enfrenta cada día, mientras logra redimir su añoranza, a través de la ventana, con el cielo azul, que simboliza la esperanza de reintegrarse a la sociedad.
Antes de esta convocatoria, los internos recibieron capacitación con la maestra Laila Cohen Kalfon, quien enseñó varios métodos y mostró los trabajos de diversos pintores, como el austriaco Egon Schiele, que inspiró al ganador. Este autor se caracterizaba por sus trazos firmes, decididos, sin corrección, y por plasmar cuerpos deformes que denotaban sufrimiento.
El taller es resultado de la coordinación entre las Secretarías de la Cultura y las Artes, que consiguió a la facilitadora, y General de Gobierno, que se encarga de la población penitenciaria, brindándole herramientas laborales y educativas, acercándola a la cultura y propiciando su reinserción social.
Organizó el certamen la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, a través de su Dirección de Prevención y Readaptación Social, con la colaboración del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que designó al jurado calificador.
En ediciones anteriores, el Cereso de Mérida obtuvo dos menciones honoríficas, con las obras “Leones” y “Autorretrato”.
DEJA UN COMENTARIO