INICIA PROCESO DE ENTREGA DE PROYECTOS DE LEYES DE INGRESOS Y HACIENDA DE MUNICIPIOS

En cumplimiento con los tiempos establecidos, este lunes 22 inició el proceso de entrega de las Leyes de Ingresos y de Hacienda de los Municipios para el Ejercicio Fiscal 2022, en el cual, por primera vez, la LXIII Legislatura realizó una nueva dinámica para atender con mayor orden, rapidez y trato digno, a las autoridades municipales.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN), en entrevista informó que, a diferencia de Legislaturas pasadas, lo que se busca con esta nueva dinámica es que los alcaldes empleen el menor tiempo en realizar la entrega y así continuar con su agenda de actividades sin contratiempos.

“Estamos muy conscientes de que el tiempo que emplean los alcaldes en entregar esta documentación, es tiempo que dejan de estar en sus municipios y nosotros tenemos que ser muy diligentes con la labor que estamos realizando”, puntualizó.

El diputado recordó que en semanas pasadas se llevaron a cabo reuniones con la Auditoría Superior del Estado (ASEY), en donde se les dio la información requerida para que elaboren sin contratiempos sus proyectos.

“Hemos estado en procesos de capacitación para que los ayuntamientos, no solo tengan su propia Ley de Hacienda, sino también para que cuiden la forma en que es empleado el recurso público.  Trabajando coordinados el Congreso del Estado, con la Auditoría y con la Secretaría General, iremos en ese sentido, seguiremos de la mano con los alcaldes”, agregó.

Para el proceso, se envió a los alcaldes una invitación de parte de la Legislatura indicando el día y la hora para acudir a la entrega de la documentación, dividiéndolos en tres bloques. Para este lunes se recibió a 26 presidentes municipales, el martes 34 y posteriormente los demás municipios.

Cabe recordar que se tiene hasta el jueves 25 de noviembre para hacer la entrega. 

Alcaldes celebran el orden que se tiene para la entrega 

El alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, reconoció las acciones emprendidas por la LXIII Legislatura para que el proceso de entrega sea de manera ordenada para evitar contratiempos. De igual forma celebró que por primera vez se haya organizado una reunión con la ASEY para recibir una asesoría oportuna referente al proceso.

“Esto es algo que todos los presidentes municipales habíamos solicitado, que tengamos ese vínculo cercano con la Auditoría Superior del Estado, que lejos de sentirlo como una autoridad que esté en una persecución hacia nosotros, sea una autoridad aliada y que nos ayude a solventar esas cuestiones técnicas que a veces por cuestiones administrativas o desconocimiento no se pueden solventar”, expresó.

De igual forma, el presidente municipal de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, se dijo asombrado de la rapidez con la que se dio el proceso para la entrega, ya que solo le llevó tres minutos, destacando la agilidad y el orden.

“Me han comentado que en Legislaturas anteriores este era un trámite muy lento, pero afortunadamente, como primer año de la administración que encabezo, resulta positivo todo lo que están haciendo”, comentó.

Respecto a las pláticas con la Auditoría Superior, realizadas en días pasados, el acalde aseguró que con esto se les brinda más información de lo que se debe de hacer y apegarse a los lineamientos establecidos en la Ley.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.