INFONAVIT OTORGA PRIMEROS CRÉDITOS PARA POLICÍAS EN EL ESTADO
A fin de atender las necesidades de vivienda de poblaciones previamente excluidas, y de impulsar la economía del sureste de México, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) lanzó un nuevo esquema de Crédito Tradicional B para que policías estatales de Yucatán puedan adquirir una vivienda nueva o existente de cualquier valor.
El financiamiento, operado en una primera etapa como programa piloto en Yucatán y que servirá de modelo para implementarlo en otras entidades, está pensado para satisfacer –con una línea de crédito de hasta 2 millones 217 mil 700 pesos– la necesidad de vivienda de las y los trabajadores que han sido dados de alta por los Organismos Públicos que no cotizan en el Infonavit.
Este crédito, diseñado a partir del Crédito Tradicional para compra de vivienda, ofrece a los elementos de seguridad del estado de Yucatán un financiamiento con un plazo para la amortización de 30 años ó 360 pagos efectivos, con mensualidad y tasa de interés fija, diferenciadas por el nivel de ingresos de acuerdo con los siguientes criterios:
-Para las y los trabajadores con ingreso menor o igual a un salario mínimo vigente (4 mil 308 pesos mensuales) el descuento será del 20% del salario, mientras que para el resto será el 30% de su sueldo.
-Las y los acreditados tendrán acceso a una tasa de 1.91% a 10.45%, con base en lo establecido en el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos, donde la más elevada se aplicará a quienes perciben más de 6.1 UMAS de ingreso (16 mil 619 pesos al mes).
Adicional a la retención mensual del trabajador, para el pago del crédito hipotecario el descuento mensual incluye un Seguro de Daños, Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) que cubre la mensualidad, y Cuota de Administración del Crédito, la cual se determina aplicando un porcentaje fijo sobre el saldo insoluto del crédito, de acuerdo con el salario del trabajador registrado al momento de otorgarse el crédito, de acuerdo con la tabla siguiente:
Las y los elementos de Seguridad Pública del Yucatán que deseen solicitar la hipoteca deberán, además de la continuidad laboral y la existencia de un patrón, no tener un crédito vigente con el Infonavit, contar con los 1,080 puntos de la precalificación del Instituto, tener un avalúo electrónico con antigüedad no mayor a seis meses y demostrar que el organismo donde se labora retendrá vía nómina el importe correspondiente al pago del crédito.
Asimismo, la edad del trabajador, más el plazo de amortización del crédito seleccionado no podrá ser mayor a los 65 años. Durante la vida del crédito se podrán realizar pagos anticipados sin penalización.
DEJA UN COMENTARIO