YA SE RECUPERÓ Y SUPERÓ EN YUCATÁN EL TOTAL DE EMPLEOS PERDIDOS POR LA PANDEMIA

En Yucatán ya se ha recuperado y superado la totalidad de empleos perdidos a consecuencia de la pandemia del Coronavirus, pues de julio de 2020 a septiembre de este año, se crearon 28,046 fuentes de trabajo, según reportó el IMSS.

La generación de estos nuevos puestos laborales en los últimos 14 meses significa que el estado ha superado la cifra de 25,000 empleos perdidos a causa de la emergencia sanitaria, lo cual tiene un impacto directo en el bienestar de la población, al mejorar el ingreso de las personas.

Ahora lo que se busca es recuperar del ingreso que se perdió; de ahí la importancia de salir al mundo para promover el estado Yucatán y atraer las inversiones que se necesitan para que el beneficio llegue a todos los rincones de Yucatán y elevar el nivel de vida de las familias.

“Recuperar y superar esas 25,000 fuentes de trabajo en menos de un año y medio, es un tiempo récord, si se compara con lo que sucedió con la influenza, cuando Yucatán tardó 8 años en recuperar los empleos que se perdieron en esa ocasión”, se explicó a través de un boletín.

En el reporte del IMSS se señala que, en el mes de septiembre, se registró un total de 388,455 trabajadores asegurados en la entidad, por lo que se alcanzó un nivel de empleos cercano a su máximo histórico, lo que representó la segunda cifra más alta de empleos formales de la que se tiene registro, sólo superada por la reportada en noviembre de 2019, cuando se contabilizó 204 asegurados más, es decir, 388,658.

Con base en lo anterior, Yucatán presentó una tasa de crecimiento anual de 7%, incremento que es superior al 4.5% correspondiente al promedio nacional, lo que coloca al estado entre los primeros siete con mayor crecimiento de todo el país, y ello se tradujo en la creación de más de 25,472 empleos formales en los últimos 12 meses.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.