REINICIA PROGRAMA D.A.R.E. PARA PREVENIR ADICCIONES Y ERRADICAR VIOLENCIA

Una vez que se establecieron los protocolos de seguridad para el regreso de las y los alumnos a las clases presenciales, el pasado lunes 11 de octubre reinició el programa D.A.R.E. en 21 planteles educativos del Centro de Mérida.

Con ello se pretende continuar con la prevención de las adicciones y la erradicación de la violencia, de acuerdo con lo que informó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

“Este es uno de los programas más importantes que tenemos en materia de prevención del delito, porque permite que desde niños se genere una cultura de armonía social, disminuir la aparición de conductas como el vandalismo, la violencia y evitar el consumo de drogas”, expresó.

Las escuelas manifestaron su interés en el regreso de los oficiales D.A.R.E a las aulas. Por ello, desde el anunció del regreso a clases para este curso 2021-2022, se atendió la solicitud de una escuela de educación preescolar, 17 primarias y 3 secundarias.

Cumpliendo con la estrategia estatal de regreso seguro a clases, el programa D.A.R.E., a cargo de la Subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de la Policía Municipal de Mérida, reinició sus actividades en la Escuela Primaria “Domingo Solís”, en la calle 52 entre 73 y 75 del centro de la ciudad.

El objetivo de D.A.R.E. es evitar o retardar lo más posible el consumo de tabaco, alcohol y sustancias ilegales entre los alumnos. Incluye actividades con niños de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

Este programa, al igual que los demás que ofrece la Policía Municipal con carácter preventivo, es importante aplicarlo en la niñez y juventud del Municipio ya que tiene un efecto positivo a futuro, brindando información a las y los menores desde temprana edad para evitar que caigan en problemas como la drogadicción, aseveró.

En 12 años de existencia, el D.A.R.E. ha atendido a 333 mil 849 alumnas y alumnos, siendo el 2019 el año en que se atendió a un mayor número de niñas, niños y jóvenes, con un total de 41 mil 882 alumnos.

Cabe mencionar que durante el tiempo que los oficiales D.A.R.E. no estuvieron de manera presencial en las aulas, continuaron con esta labor preventiva a través del desarrollo de contenidos digitales para las redes sociales, llegando a alcanzar más de 74 mil reproducciones durante 2020 y 2021.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.