REACTIVAN LA FERIA DE LA SALUD EN LA PLAZA GRANDE

Este miércoles se reactivó en la Plaza Grande la Feria de la Salud, que de nueva cuenta, y de manera quincenal, brindará atención a quienes así lo requieran, como parte de la reactivación paulatina de las actividades.

Estos espacios y programas están enfocados al cuidado integral de la salud de forma gratuita, y en la actividad de esta mañana estuvieron el alcalde Renán Barrera, quien se acompañó por Abril Ferreyro Rosado, diputada por el Distrito II; Dafne López Osorio, diputada presidenta de la Comisión de Salud y Seguridad Social del Congreso del Estado, entre otros funcionarios.

El edil señaló que el Ayuntamiento mantiene su compromiso de brindar servicios médicos de prevención, atención y promoción a la salud en un primer nivel, en espacios fijos y de manera itinerante a través de las Unidades Médicas Móviles, esto con el fin de garantizar una vida sana, promoviendo el bienestar de las meridanas y meridanos.

Luego de la ceremonia de reapertura, el Alcalde recorrió la Feria de la Salud en donde Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social, informó que está integrada por las unidades médicas móviles que ofrecen Scania (consulta de medicina general y consulta de atención dental), unidad móvil con equipo de mastografía y ultrasonido, personal de promoción de la salud, personal de salud especializado como médico, enfermera, radiólogo, técnico radiólogo, nutriólogo y cirujano dentista.

Asimismo, explicó que existe un vínculo con asociaciones externas que ofrecen servicios complementarios, ahí participan la asociación VIFAC, Club de leones, Fundación “Dame un poco de luz”, Óptica Rocher y Universidad Marista.

De igual forma, expuso que las dos unidades médicas móviles (Scania y doble dental) ofrecen consulta médica general gratuita a ciudadanos que tengan mayor probabilidad de padecer algún tipo de enfermedad, atención dental gratuita preventiva para el mejoramiento de la salud bucal, detecciones rápidas de enfermería gratuita como son la toma de signos vitales: Glucosa, THA (presión arterial), talla y peso.

La Unidad Móvil de Rehabilitación, agregó, atiende a pacientes que requieren valoración y diagnóstico funcional, aplica las indicaciones terapéuticas de rehabilitación referidas a través de un diagnóstico clínico interno (módulo médico del Ayuntamiento) o externo; realiza acciones de promoción, prevención y atención a la salud de las personas que soliciten el servicio y da tratamiento de dolores musculares, articulares, esguinces, secuelas de embolia, parálisis facial y secuelas de fractura.

La Feria de la Salud mantiene un estricto protocolo sanitario que consta de un filtro de desinfección, toma de temperatura y gel, así como un acceso controlado para evitar cadenas de contagio.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.