APRUEBAN PROYECTO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL CONGRESO DEL ESTADO DE 2022
Los diputados de la LXIII legislatura, aprobaron por mayoría, con 23 votos a favor y con los votos en contra de los legisladores Jazmín Villanueva Moo y Rafael Echazarreta Torres, ambos de Morena, el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Poder Legislativo para el ejercicio Fiscal 2022.
En Sesión Ordinaria, se dio lectura al acuerdo en donde se detalló que, para el 2022 el presupuesto del Congreso del Estado sería de 140 millones 164 mil 775 pesos, es decir, 16 por ciento más austero del que requirió la última Legislatura.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, explicó que en contraste con el presupuesto aprobado para 2021, se tendrá ahorros significativos que permitirán ejercer los recursos con una mayor eficiencia.
Informó que se hará una reducción del personal del 10 %, la cual vendrá acompañada de una reingeniería en las áreas administrativas que conforman este Poder Legislativo; se cancelará la partida del pago de celulares para el personal Administrativo, Operativo y Legislativo y, se eliminan los bonos y prestaciones fuera del Reglamento que rige al personal de confianza y que se otorgaban de manera automática y mecánica.
La propuesta, continuó, es que se destinen 140 millones de pesos al Congreso para 2022, a diferencia de los 167 millones que solicitaron para 2021.
Esta propuesta se enviará al Poder Ejecutivo, a fin de que se considere su incorporación al Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado, para el 2022.
En los asuntos generales, la diputada Dafne López Osorio (PAN), con motivo del Día Internacional de la Niña, el Día Internacional de las Mujeres Rurales y el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, propuso que todos los órdenes de gobierno, en la medida de sus posibilidades, se iluminen de rosa y se comprometan a salvaguardar el respeto de la niñez, fomentar la igualdad de las mujeres del campo, trabajar por la salud, seguridad, bienestar y desarrollo de nuestras niñas y mujeres.
En su turno, en representación de la fracción priista, Fabiola Loeza Novelo, presentó al Pleno un punto de acuerdo en el cual se solicita al Secretario de Salud informar sobre las acciones y medidas que se han realizado en la evaluación, diagnóstico, tratamiento digno y rehabilitación de personas con trastornos mentales, así como fortalecer las políticas públicas encaminadas a la prevención y atención a problemas con sustancias nocivas para la salud que conlleven a la práctica del suicidio.
Por último, los legisladores aprobaron la realización de la siguiente Sesión Ordinaria para el miércoles 20 de octubre del presente, a las 11 horas.
DEJA UN COMENTARIO