CLAUSURAN BAR CLANDESTINO EN EL PORVENIR. HABÍA PISCINA, FICHERAS Y COBRABAN “COVER”
Personal de las Secretarías de Salud del estado (SSY), General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), clausuraron un bar clandestino en la calle 55 entre 132 y 132 A de la colonia El Porvenir, al poniente de Mérida.
En el lugar no se cumplían las medidas sanitarias adecuadas ante la pandemia del coronavirus, no había permisos para su funcionamiento, y el responsable del lugar, Carlos Emmanuel Chuc Tzab, podría ser acreedor a una multa de hasta 180,000 pesos.
En el lugar los inspectores encontraron un aforo mayor al permitido para este tipo de establecimientos, además de que los parroquianos informaron que habían pagado cover para entrar y poder beber, a pesar de que ni el establecimiento ni el responsable cuentan con el permiso para la venta de este tipo de bebidas.
Pero, por si fuera poco, había “ficheras”, es decir, meseras que alternaban con los clientes, sin respetar distanciamiento social ni usar cubrebocas ni nada por el estilo.
Por ello, el personal del Gobierno del Estado, con apoyo de elementos de SSP, retiraron a todas las personas que se encontraban al interior del local y colocaron los sellos de clausura correspondientes.
Asimismo, en la cabecera municipal de Río Lagartos los inspectores del Gobierno estatal realizaron un operativo durante el cual se encontraron diversas anomalías en el funcionamiento de los locales denominados “Deja Vú” y “Bandolón", por lo que procedieron a realizar la clausura de ambos establecimientos.
En “Deja Vu”, los inspectores notificaron a Elmer Canul Yam, responsable del lugar, sobre la ausencia de las medidas sanitarias correspondientes para este tipo de establecimiento, ya que carecían de procesos adecuados para la preparación de comida así como la ausencia de bitácoras de procesos de limpieza, y el personal no contaba con el equipo de trabajo correspondiente, al igual que carecen de la capacitación correspondiente para sus labores, por lo que el responsable podría ser acreedor a una multa que podría alcanzar los 180,000 pesos.
En el restaurante bar denominado “Bandolón”, se corroboró que el aforo era mayor al permitido, no contaba con folio de reactivación ni aviso de funcionamiento, se realizaba la venta de bebidas alcohólicas sin alimentos, lo cual es obligatorio para tales establecimientos durante esta etapa de la pandemia, además de que el personal ni las instalaciones cumplían con los protocolos designados para su adecuado funcionamiento.
Por tal razón, el responsable del lugar, Cosme Damián Marfil García, fue notificado de estas irregularidades y también para este caso, la multa para él podría alcanzar el monto de hasta 180,000 pesos.
En este sentido, el Gobierno del Estado informa que en caso de que los supervisores de sanidad acudan a un lugar donde se encuentre en flagrancia la venta e intercambio monetario para adquirir bebidas alcohólicas sin contar con el permiso de venta de las mismas, los responsables podrán ser puestos en detención por los elementos de la policía que en toda ocasión apoyan para estas labores.
Las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales.
DEJA UN COMENTARIO