PIDEN NO REALIZAR POSADAS Y NI FIESTAS NAVIDEÑAS PARA MANTENER EL COVID A LA BAJA

A pesar de que las cifras del coronavirus en Yucatán han mostrado un comportamiento estable a la baja en las últimas semanas, expertos en salud exhortan a la población a no realizar posadas ni fiestas navideñas el mes próximo, a fin de continuar con estos índices a la baja.

Asimismo, recomendaron seguir aplicando las medidas de prevención sanitarias tales como mantener la sana distancia, el uso de cubrebocas y la aplicación de gel o lavado de manos constante.

Integrantes del Comité de Expertos y Especialistas en Salud Pública y Privada tuvieron una reunión de trabajo con el gobernador Mauricio Vila Dosal, quien hace dos días fue dado de alta precisamente del coronavirus que padeció, y coincidieron en que esta enfermedad presenta en Yucatán disminuciones considerables con respecto a semanas anteriores.

Por ello, consideraron importante no bajar la guardia en lo que resta de 2020, para contribuir a que se siga avanzando en la reapertura segura de las actividades económicas en el territorio estatal.

Durante el encuentro, el subdirector de Salud Pública de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, presentó un panorama de cómo se ha respondido eficazmente al brote de coronavirus en Yucatán, en donde expuso que hasta el 9 de noviembre se tienen 22,141 casos confirmados, 23,883 casos negativos, 663 activos, 517 estables, 146 hospitalizados y 2,568 defunciones.

El funcionario estatal destacó que el promedio de casos de la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre disminuyó 38.6% con respecto a la semana del 19 al 25 de octubre y la ocupación hospitalaria continúa reduciendo de manera escalonada llegando a un promedio de 141 pacientes en hospitales públicos.

“Del primero de septiembre al 7 de noviembre el porcentaje de ocupación general disminuyó -20 puntos porcentuales, llegando al 11%, lo que ubica a Yucatán como el cuarto estado con mayor decrecimiento en la ocupación hospitalaria. Mientras que en el caso de las defunciones diarias tuvo una variación de -75%, ya que al 1 de septiembre se registraban 20 en promedio y de esa fecha hasta el 8 de noviembre se reportan 5 en promedio”, precisó Hernández Fuentes.

El subdirector de Salud Pública de la SSY detalló que en materia de movilidad Yucatán es el estado con menor movilidad en el país, estando 10.9 puntos por debajo del valor naciones que es de -25.7% y se ubica en la posición 10 a nivel nacional en la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes con 29.

Al respecto, Vila Dosal agradeció la colaboración de los especialistas, quienes a través de sus recomendaciones también han contribuido a tomar las mejores decisiones frente a esta contingencia sanitaria para proteger la salud de todos los yucatecos y que se tengan indicadores estables en el comportamiento del virus.

De igual forma, el Gobernador destacó la positiva participación de la sociedad para adoptar las medidas de prevención y con ello mantener estabilidad en el desarrollo de la pandemia, no obstante que además de esta emergencia, el estado ha resentido el paso de 2 huracanes y 3 tormentas tropicales, que generaron amplia movilidad social.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.