LEGISLADORES DEL PAN VOTAN EN CONTRA DE SOLICITUD PARA INVESTIGAR AL EX FISCAL

Con el voto en contra de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Verde Ecologista (PVEM), la mayoría de las y los diputados del Congreso local aprobaron un punto de acuerdo, presentado por el legislador priísta Marco Rodríguez Ruz, en el que se exhorta al Ejecutivo Estatal a investigar al ex Fiscal General del Estado, Wilbert Cetina Arjona, quien en días pasados presentó su renuncia envuelto en polémicas por presuntas irregularidades durante su gestión.

A nombre de la bancada tricolor, Rodríguez Ruz dio lectura al documento donde se solicita al titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán que proceda a realizar las investigaciones que sean necesarias, indagar y dar seguimiento a los probables hechos de corrupción que son de dominio público, atribuidos al ex Fiscal General del Estado, así como a diversos funcionarios, servidores públicos y particulares que se encuentren involucrados en tales hechos, a fin de que se determinen las responsabilidades correspondientes y, en su caso, aplicar las sanciones que procedan conforme a derecho.

En dicho documento también se le solicita al titular de la Secretaría de la Contraloría General del Estado proceda investigar por sí, o por conducto de los órganos de control interno, las conductas señaladas y atribuidas al ex Fiscal General del Estado que puedan constituir responsabilidades administrativas, así como dar seguimiento a los probables hechos de corrupción que son atribuidos al ex Fiscal General del Estado, así como a diversos funcionarios, servidores públicos y particulares que se encuentren involucrados en tales hechos.

Durante su exposición, recordó que el pasado martes 3 de noviembre del año en curso el Gobierno estatal dio a conocer la renuncia del Fiscal General por motivos personales, pero que después se enteraron de una serie de señalamientos respecto a su desempeño al frente de dicha institución.

“Los medios de comunicación escritos y electrónicos han dado cuenta de la existencia de archivos de audio donde al ahora ex Fiscal General, presuntamente, se le escucha hablar del poder que tuvo para controlar a las instituciones del Estado, así como a los jueces y favorecer intereses de particulares, es decir, aprovecharse del cargo para obtener beneficios personales a través de los mecanismos legales de la dependencia a su cargo que incluso litigaba y asesoraba personalmente a una de las partes en sus oficinas particulares”.

Por su parte, la coordinadora de los diputados del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama subió a la tribuna para intentar justificar la negativa de su bancada a la solicitud de que las autoridades competentes investiguen al ex Fiscal.

Señaló que como diputados no les corresponde juzgar a nadie, e invitó a que si alguna persona, física o moral, cuenta con las pruebas para presentar una denuncia lo haga, pues la ley no se basa en supuestos.

Wílberth Cetina Arjona, ex titular de la Fiscalía General del Estado.
Wílberth Cetina Arjona, ex titular de la Fiscalía General del Estado.

“Que le corresponde al Congreso, agilizar el trámite de nombramiento del próximo o de la próxima Fiscal, y esto porqué, porque necesitamos certeza a la ciudadanía de que cuentan con una o un Fiscal que pueda darle tramite a todos los procesos pendientes”.

Sin embargo, la defensa no resultó efectiva, pues tanto el diputado perredista, Alejandro Cuevas Mena, como la legisladora de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffie, coincidieron en que, por respeto al pueblo yucateco, quienes hoy representan al Gobierno del Estado tienen la obligación de aclarar si existe o no algún delito cometido por las personas antes mencionadas.

“Sería totalmente incongruente por parte de los diputados que nos paramos aquí a denunciar, no estar de acuerdo con un punto en el que se pide que se investigue a quien se tenga que investigar”, manifestó López Escoffie.

También el diputado de Morena, Miguel Candila Noh, y Enrique Castillo Ruz, del PRI criticaron la falta de interés de los panistas en deslindar responsabilidades en el caso del ex Fiscal.

“El caso del ex Fiscal debe servir de ejemplo aplicando todo el peso de la ley, caiga quien caiga, es necesaria una investigación a fondo para aclarar los hechos y, en su caso, castigar conforme a derecho a quienes resulten responsables; sin duda, los hechos aquí relatados y los motivos de la renuncia del ex Fiscal son de interés ciudadano, de ahí radica la urgencia de que, a través del accionar del punto de acuerdo, se empiecen a deslindar responsabilidades, señaló el priísta.

En su turno, el diputado del PAN, Víctor Sánchez Roca, lamentó que un tema procesal, como la investigación de la renuncia del ex Fiscal General, sea utilizado con fines políticos, por lo que hizo un llamado a denunciar si se tienen las pruebas de que se cometió un delito, y repitió que lo que le corresponde al Congreso del Estado es darle trámite a la terna enviada por el Ejecutivo estatal para elegir al nuevo Fiscal.

También, la legisladora morenista, Fátima Perera Salazar, manifestó su respaldo al punto de acuerdo.

“Porque los audios que involucran al ex Fiscal son pruebas de actos de corrupción que vulneran las instancias de justicia, son audios que involucran a funcionarios de primer nivel del Gobierno del Estado, por lo que se solicita la intervención de las autoridades competentes para realizar las investigaciones. Que caiga el que tenga que caer y que se castigue al que se tenga que castigar”, finalizó.

Como dato curioso, al momento de votar para que el Punto de Acuerdo sea admitido, los legisladores blanquiazules se pusieron nerviosos, pues el doctor Manuel Díaz, primero votó a favor y después en contra, la diputada Paulina Viana votó a favor, o sea en sentido diferente a su bancada, y a la diputada Kathia Bolio Pinelo se le olvidó votar, pues no lo hizo ni a favor ni en contra.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.