TRAS INUNDACIONES, ANUNCIAN PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL FRACC. LAS AMÉRICAS
Al
encabezar la cuarta reunión con los vecinos de “Las Américas”, en el Centro
Cultural “Olimpo”, el Concejal subrayó que la suma de esfuerzos, que incluye la
participación ciudadana y la labor coordinada entre Sadasi, la Japay y el Ayuntamiento,
han permitido mitigar en buena medida las inundaciones.
Indicó
que como parte de las nuevas acciones se instalará un módulo de atención
ciudadana con las participaciones de distintas dependencias municipales que
servirá para brindar una atención más integral a los afectados.
Dijo
que a partir de la próxima semana se empezará a trabajar en 5 puntos esenciales
para mejorar las condiciones de esa zona ubicada al norte de la ciudad, en
colaboración con los Colegios de profesionales y Universidades.
Se elaborará un estudio geo-hidrológico y de capacidad de absorción del subsuelo y levantamiento topográfico y de curvas de nivel actual del fraccionamiento, con el objetivo de poder identificar puntos exactos que permitan reforzar la infraestructura existente.
Señaló
que derivado de ese estudio se podrá obtener un análisis y se trabajará en la
modificación del Reglamento de Construcción del Municipio de Mérida el cual se
prevé tenga una duración de 2 meses.
También
se reforzará el sistema de drenaje pluvial, cuyo diagnóstico inició a partir de
las consecuencias de los recientes fenómenos meteorológicos.
Igualmente,
en conjunto con grupo Sadasi, se construirán aljibes en puntos estratégicos,
así como más pozos y rejillas, y se reforzará el programa permanente de
desazolve.
Aunado
a lo anterior, Barrera Concha dijo que también se implementará un programa de
Reforestación que incluye restaurar áreas verdes afectadas, ampliar la
cobertura arbórea del fraccionamiento y dar mantenimiento a toda la superficie
arbolada. Iniciando en 3 semanas.
El
Concejal informó que, a partir de este viernes, y hasta el 25 de este mes, se
llevará a cabo una campaña emergente de descacharrización en toda el área
habitacional en el que participarán brigadas del Departamento de Aseo Urbano y
del Sindicato de Limpieza “Pamplona”.
“Vamos
avanzando, entramos a la etapa de la limpieza, de la desinfección, y también de
la descacharrización. La difícil situación en que se encontraba el
fraccionamiento hace unas semanas no es la misma, ha mejorado gracias a la
participación de todos”, aseguró.
Comentó
que dichas acciones serán apoyadas con un perifoneó móvil para anunciar a los
vecinos con anticipación las rutas por las que se estará brindando el servicio
de descacharrización.
El
edil informó que el horario de la recolección será de 7 de la mañana a 5 de la
tarde. En total participan 25 elementos del rastro municipal y 25 empleados de
la empresa recolectora Pamplona.
Dijo
que este fin de semana también se pondrá en marcha la primera jornada de
limpieza comunitaria, la cual será una labor conjunta entre vecinos del
fraccionamiento y el Ayuntamiento para hacer limpieza en las calles y reunir
basura y desperdicios en las esquinas que posteriormente serán levantados por
los camiones recolectores de cacharros.
DEJA UN COMENTARIO