EVALÚAN DAÑOS Y APOYAN A LA POBLACIÓN TRAS EL PASO DE “ZETA”

El Gobierno del Estado estableció equipos de reconocimiento para evaluar daños y poder asistir de inmediato a la población en los municipios, principalmente del oriente de Yucatán, en donde más se resintió el paso del huracán “Zeta”, que en la madrugada de este día se degradó en tormenta tropical.

El centro de este fenómeno natural salió a las 7:13 horas de este martes entre los puertos de Santa Clara y Chabihau, y hasta el momento solo se tiene el reporte de árboles, ramas y algunos postes caídos, incremento del nivel del agua en algunas poblaciones, corte en el servicio de energía eléctrica en algunos municipios, así como otras afectaciones menores, sin que se tenga conocimiento de personas lesionadas o que hayan perdido la vida. La mayor parte del estado sólo registró lluvias de moderadas a fuertes y vientos.

La Coordinación estatal de Protección Civil (Procivy) reportó que en total se activaron 23 refugios temporales en 16 municipios, en los que se atiende a 381 personas. Además, se realizó la movilización de 2,145 personas de los municipios y comunidades de Río Lagartos, Las Coloradas, San Felipe, Dzilam de Bravo, Yobaín, Sinaché, San Crisanto, Santa Clara, Telchac Puerto y Sisal, quienes viven en zonas de riesgo y fueron evacuadas a lugares más seguros.

De igual forma, el Gobierno estatal en coordinación con el Ejército mexicano y la Secretaría de Marina, brindan apoyo a la población afectada. No obstante que, la tormenta tropical “Zeta” ya abandonó territorio estatal, sus efectos se seguirán sintiendo por el resto día, por lo que el Gobierno estatal llamó a la población a extremar precauciones.

En apoyo a la población, el Gobernador Mauricio Vila instruyó el despliegue de personal adscrito a diferentes dependencias para realizar acciones de auxilio a las personas afectadas, tal como lo hicieron durante las pasadas tormentas tropicales.

A las 05:00 horas, personal del Ejército mexicano salió en 19 equipos de reconocimiento y evaluación de daños en  los municipios de San Felipe, Río Lagartos, Tizimín, Valladolid y Chemax como prioridad para evaluar daños y poder asistir de inmediato a la población.

Además, ya se tiene adelantado el Agrupamiento de Ingenieros para Casos de  Desastre en Valladolid y la cocina comedor en Tizimín la cual, a partir de la hora de la comida, proveerá de ración caliente de alimentos a la población en albergues de este municipio.

En el caso de Mérida, Vila Dosal mantiene estrecha comunicación con el alcalde Renán Barrera, quien indicó que hasta el momento no se tiene reporte mayores afectaciones. El Gobierno del Estado exhortó a la población a seguir teniendo las debidas precauciones por las lluvias que se puedan presentar durante el día, al tiempo que se mantiene una estrecha comunicación y coordinación con el Ayuntamiento para lo que se fuera requiriendo.

De acuerdo con el reporte meteorológico, “Zeta” se degradó en la madrugada de este martes a tormenta tropical cuando su centro se localizó sobre el municipio de Espita y a las 3:00 horas se comenzaron a sentir sus efectos en el Noreste del municipio de Mérida, aunque sin lluvia.

A las 7:13 am salió el centro del fenómeno entre los puertos de Santa Clara y Chabihau, la capital yucateca está en la frontera del mapa de vientos, por lo que parte del municipio seguirá con efectos de viento. 

Con base en los pronósticos, la Coordinación estatal de Protección Civil informó que a las 15:00 horas se dejarían de sentirse sus efectos en Yucatán. En el mar volverá a ser huracán alrededor del mediodía.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.