YUCATÁN LOGRA CIFRA HISTÓRICA EN ADOPCIONES
Este sábado, un niño de 10 años y otro de 8 cumplieron uno de sus más grandes anhelos: tener una familia. Como ellos, desde octubre de 2018 a la fecha se han integrado a una vida en familia 369 infantes y adolescentes.
La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Cristina Castillo Espinosa, dijo que esta cifra histórica es posible gracias a que se agilizaron los trámites necesarios para resolver oportunamente la situación jurídica de las y los menores, además de que se puso en marcha el programa de Redes Familiares, en marzo del año pasado.
“Tenemos un objetivo muy claro: garantizar el respeto a los derechos de la niñez y adolescencia, para que tengan una vida plena y feliz; por ello, estamos trabajando incansablemente para brindarles un entorno familiar sano”, aseguró.
Asimismo, agregó que bajo el proceso de adopción, se ha integrado a 119 niñas, niños y adolescentes, mientras que a través de Redes Familiares, 250 infantes que se encontraban en diferentes Centros de Asistencia fueron entregados a sus hogares.
Bajo estrictos protocolos de higiene y prevención de Covid-19, los dos niños fueron adoptados por sus respectivas nuevas familias. “Este momento ha sido el mejor de nuestras vidas; hoy, estamos consolidando lo que tanto queríamos: formar un hogar con nuestro hijo”, expresó uno de los papás.
Por su parte, la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), Teresita Anguas Zapata, comentó que la dependencia está impulsando las acciones necesarias para que más infantes puedan disfrutar de una vida plena, con un círculo que les guíe y oriente.
Señaló que Redes Familiares se puso en marcha para que niñas, niños y adolescentes, que fueron separados de entornos no favorables y quedaron bajo la tutela pública en los Centros de Asistencia Social, puedan vivir bajo la guarda y cuidados de su familia extensa o ampliada, ya que se les prioriza como proveedoras de un hogar y cuidados.
Un equipo de trabajo social, psicológico y jurídico de la Prodemefa se encarga de buscar a las y los parientes idóneos que brinden las mejores atenciones; estos esfuerzos han incluido la coordinación con otros estados para la localización y valoración de idoneidad de estas personas, así como el seguimiento oportuno de cada caso.
Aunado a las acciones en materia legal, la Procuraduría renovó las instalaciones del Departamento de Adopciones, a fin de que quienes acudan a solicitar informes sobre el proceso o a realizar algún trámite, tengan espacios más cómodos y adaptados a los lineamientos de prevención de Covid-19.
DEJA UN COMENTARIO