SEMÁFORO ROJO EN YUCATÁN: EL CORONAVIRUS CRECE EXPONENCIALMENTE
El ritmo de contagiosidad del coronavirus en Yucatán está en crecimiento exponencial, según se dio a conocer hoy en el reporte de la Secretaría de Salud, por lo cual el semáforo estatal está en rojo, es decir, sólo podrán seguir operando negocios esenciales, como hospitales, farmacias y tiendas de víveres, y los relacionados con construcción, minería y e industrias aeronáutica y automotriz.
El crecimiento exponencial refiere que avanza cada vez más rápido conforme avanza el tiempo, y muestra de ello es que los contagios y fallecimientos no cesan. De ayer a hoy hubo 59 nuevos contagios y 11 muertes.
Del total de nuevos casos, 25 son en Mérida, 5 en Kaua, 4 en Samahil, 3 en Ticul, 2 en Acanceh, Hunucmá, Kanasín, Oxkutzcab, Tecoh y Umán, y 1 en Chankom, Chapab, Chicxulub Pueblo, Izamal, Maxcanú, Peto, Tetiz, Tinum, Tixkokob y Tzucacab.
En total, ya son 1,675 casos positivos, 14 de los cuales son de otro país u otro estado.
Los 11 fallecimientos son los siguientes:
-Hombre de 36 años de edad, originario y residente de Mérida, con antecedentes médicos de hipertensión y obesidad. El paciente convivía con 4 contactos, los cuales se reportan asintomáticos.
-Mujer de 47 años, de Seyé, con obesidad. Convivía con 1 contacto, el cual se reporta sin síntomas.
-Hombre de 53 años, de Mérida, sin antecedentes de enfermedades previas. Vivía con 1 persona, la cual se reporta asintomática.
-Hombre de 54 años, de Mérida, sin antecedentes de enfermedades previas. El paciente convivía con 1 contacto, el cual no tiene síntomas.
-Mujer de 56 años, de Kanasín, con obesidad. Convivía con 6 contactos, 4 de los cuales presentan síntomas leves.
-Hombre de 62 años, de Mérida, con hipertensión y diabetes. Todos sus contactos se reportan asintomáticos.
-Hombre de 67 años, de Umán, con antecedentes de hipertensión, diabetes, tabaquismo y enfermedad cardiaca. El paciente vivía con 1 persona que no presenta síntomas.
-Hombre de 71 años, de Motul, con obesidad y tabaquismo. Convivía con 5 contactos, los cuales hasta el momento se reportan asintomáticos.
-Mujer de 73 años, de Mérida, sin antecedentes de enfermedades. Convivía con 5 contactos, los cuales se reportan asintomáticos.
-Hombre de 73 años de edad, originario y residente de Tinum, sin antecedente de enfermedades. El paciente vivía con 2 personas, las cuales no presentan síntomas.
-Mujer de 77 años, de Acanceh, con hipertensión y diabetes. Todos sus contactos se reportan asintomáticos.
En total, son 181 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.
De los 1,675 casos confirmados, 1,167 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 178 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 149 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. El rango de edad de los casos confirmados es de 4 meses a 94 años.
Los indicadores del Semáforo en Yucatán este jueves son los siguientes:
-Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total con pacientes Covid y no Covid 18%
-Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total con pacientes Covid y no Covid 38%
-El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en NARANJA.
-El ritmo de contagiosidad del Coronavirus está en crecimiento exponencial: ROJO.
-La positividad de los casos es de 49%.
-EL SEMÁFORO ESTATAL ESTÁ EN ROJO.
Con estos resultados, y hasta que se publiquen las actualizaciones de los semáforos nacional y estatal, sólo podrán operar negocios esenciales, como hospitales, farmacias y tiendas de víveres. También, los relacionados con la construcción, la minería y las industrias aeronáutica y automotriz.
Los negocios no esenciales que operen con el semáforo en ROJO serán acreedores a clausura inmediata y las multas que marca la Ley.
El crecimiento exponencial refiere que avanza cada vez más rápido conforme avanza el tiempo, y muestra de ello es que los contagios y fallecimientos no cesan. De ayer a hoy hubo 59 nuevos contagios y 11 muertes.
Del total de nuevos casos, 25 son en Mérida, 5 en Kaua, 4 en Samahil, 3 en Ticul, 2 en Acanceh, Hunucmá, Kanasín, Oxkutzcab, Tecoh y Umán, y 1 en Chankom, Chapab, Chicxulub Pueblo, Izamal, Maxcanú, Peto, Tetiz, Tinum, Tixkokob y Tzucacab.
En total, ya son 1,675 casos positivos, 14 de los cuales son de otro país u otro estado.
Los 11 fallecimientos son los siguientes:
-Hombre de 36 años de edad, originario y residente de Mérida, con antecedentes médicos de hipertensión y obesidad. El paciente convivía con 4 contactos, los cuales se reportan asintomáticos.
-Mujer de 47 años, de Seyé, con obesidad. Convivía con 1 contacto, el cual se reporta sin síntomas.
-Hombre de 53 años, de Mérida, sin antecedentes de enfermedades previas. Vivía con 1 persona, la cual se reporta asintomática.
-Hombre de 54 años, de Mérida, sin antecedentes de enfermedades previas. El paciente convivía con 1 contacto, el cual no tiene síntomas.
-Mujer de 56 años, de Kanasín, con obesidad. Convivía con 6 contactos, 4 de los cuales presentan síntomas leves.
-Hombre de 62 años, de Mérida, con hipertensión y diabetes. Todos sus contactos se reportan asintomáticos.
-Hombre de 67 años, de Umán, con antecedentes de hipertensión, diabetes, tabaquismo y enfermedad cardiaca. El paciente vivía con 1 persona que no presenta síntomas.
-Hombre de 71 años, de Motul, con obesidad y tabaquismo. Convivía con 5 contactos, los cuales hasta el momento se reportan asintomáticos.
-Mujer de 73 años, de Mérida, sin antecedentes de enfermedades. Convivía con 5 contactos, los cuales se reportan asintomáticos.
-Hombre de 73 años de edad, originario y residente de Tinum, sin antecedente de enfermedades. El paciente vivía con 2 personas, las cuales no presentan síntomas.
-Mujer de 77 años, de Acanceh, con hipertensión y diabetes. Todos sus contactos se reportan asintomáticos.
En total, son 181 las personas fallecidas a causa del Coronavirus.
De los 1,675 casos confirmados, 1,167 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 178 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 149 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total. El rango de edad de los casos confirmados es de 4 meses a 94 años.
Semáforo estatal
Asimismo se informó que los jueves, al finalizar el reporte médico, se dará a conocer el Semáforo Estatal de Yucatán, que permitirá corroborar que la información del Semáforo que presentará semanalmente la Federación corresponda con la realidad sanitaria y evolución de la pandemia en Yucatán y así determinar las etapas de reapertura de las actividades económicas en Yucatán, para que, en Yucatán, los yucatecos decidamos la velocidad de nuestra reapertura económica y cómo cuidaremos nuestra salud.Los indicadores del Semáforo en Yucatán este jueves son los siguientes:
-Porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total con pacientes Covid y no Covid 18%
-Porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total con pacientes Covid y no Covid 38%
-El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en NARANJA.
-El ritmo de contagiosidad del Coronavirus está en crecimiento exponencial: ROJO.
-La positividad de los casos es de 49%.
-EL SEMÁFORO ESTATAL ESTÁ EN ROJO.
Con estos resultados, y hasta que se publiquen las actualizaciones de los semáforos nacional y estatal, sólo podrán operar negocios esenciales, como hospitales, farmacias y tiendas de víveres. También, los relacionados con la construcción, la minería y las industrias aeronáutica y automotriz.
Los negocios no esenciales que operen con el semáforo en ROJO serán acreedores a clausura inmediata y las multas que marca la Ley.
DEJA UN COMENTARIO