CERCA DE 100 BOMBEROS ACUDIERON AL INCENDIO DE LA PLANTA DE KEKÉN

El incendio que prácticamente está destruyendo la planta de Kekén en Sahé, Tixpéhual, habría iniciado en la zona de la mantequera, de acuerdo con empleados del lugar, y se extendió rápidamente a otras áreas, por lo cual decenas de bomberos acudieron para controlar la situación.
Son pérdidas millonarias las que sufre la empresa, y aunque empezó a mencionarse que había personas fallecidas, eso no se ha confirmado, y oficialmente no hay ni siquiera gente lesionada. Asimismo, las labores de rescate están siendo supervisadas en el lugar por el titular de la SSP, Cdte. Luis Felipe Saidén Ojeda. Hay un aproximado de 100 elementos de la SSP trabajando en el sitio, entre bomberos, agentes policiacos y paramédicos.
Los bomberos continúan con su labor para extinguir por completo el siniestro y posteriormente personal de la planta se encargará de hacer las revisiones para determinar qué tanto se destruyó y realizar el cálculo de pérdidas totales.
Este hecho ocurre un día antes de que las plantas de Kekén de Sahé y Umán empezaran a laborar con el 50 por ciento de su persona, ante la contingencia del coronavirus en Yucatán.
Como se recordará, a fines del mes pasado trabajadores de la planta de Sahé, la que se quemó, realizaron un paro de labores en protesta porque había al menos 70 personas con posibles síntomas de coronavirus, y los encargados del lugar no los habían mandado a revisión, con el argumento de que la planta no podía disminuir operaciones.
Sin embargo, la presión de los empleados, y al hacerse pública esta situación, llevó a que se turnara con médicos a las personas enfermas, para luego anunciarse que como medida de prevención, a partir de mañana las dos plantas de Kekén mencionadas trabajarían con la mitad de su personal, sin que esto afectara sueldos o prestaciones.
Al menos en la planta de Sahé, al parecer no se reanudarán labores debido a este fuerte siniestro que prácticamente está destruyendo todo.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.