RESCATE A 50 METROS DE ALTURA
Paramédicos y bomberos de la SSP lograron rescatar a un trabajador de la planta Bachoco, en la Ciudad Industrial de Mérida, quien en una torre cayó de una plataforma a otra y terminó lesionado a unos 50 metros de altura.
El chambeador estaba en la parte más alta de la torre, al lado de silos de almacenamiento, y de pronto cayó hasta golpearse en una plataforma 15 metros abajo, lesionándose. Sus compañeros llamaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Al llegar, el personal de la SSP subió por las estrechas escaleras en zig zag hasta donde estaba el trabajador, se le dieron primeros auxilios y se le empaquetó para luego sujetársele en una canasta, de donde fue bajado cuidadosamente por las escalinatas. Al llegar a tierra firme fue abordado en la ambulancia Y-14 y se le mandó a un hospital.
Sin embargo, salió a relucir que se perdieron varios minutos para el rescate, pues cuando llegaron los primeros policías a tomar conocimiento del caso, no se les permitió ingresar a la planta para saber qué tipo de apoyo pedir, y no fue sino hasta que llegaron paramédicos que pudo conocerse el estado en que se encontraba el trabajador. Asimismo, cuando llegaron otras unidades de auxilio, también tuvieron problemas para ingresar por la negligencia del personal de seguridad que pretendía que hubiera el menor número de personas ajenas a la planta en el interior, pese a tratarse de una emergencia y de ser personal de rescate y socorro.
El chambeador estaba en la parte más alta de la torre, al lado de silos de almacenamiento, y de pronto cayó hasta golpearse en una plataforma 15 metros abajo, lesionándose. Sus compañeros llamaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Al llegar, el personal de la SSP subió por las estrechas escaleras en zig zag hasta donde estaba el trabajador, se le dieron primeros auxilios y se le empaquetó para luego sujetársele en una canasta, de donde fue bajado cuidadosamente por las escalinatas. Al llegar a tierra firme fue abordado en la ambulancia Y-14 y se le mandó a un hospital.
Sin embargo, salió a relucir que se perdieron varios minutos para el rescate, pues cuando llegaron los primeros policías a tomar conocimiento del caso, no se les permitió ingresar a la planta para saber qué tipo de apoyo pedir, y no fue sino hasta que llegaron paramédicos que pudo conocerse el estado en que se encontraba el trabajador. Asimismo, cuando llegaron otras unidades de auxilio, también tuvieron problemas para ingresar por la negligencia del personal de seguridad que pretendía que hubiera el menor número de personas ajenas a la planta en el interior, pese a tratarse de una emergencia y de ser personal de rescate y socorro.
DEJA UN COMENTARIO