JÓVENES RECOLECTAN 15 TONELADAS DE DESPERDICIOS EN EL #BASURACHALLENGE

El Ayuntamiento de Mérida se unió al reto #BasuraChallenge, acto que fue encabezado por 250 jóvenes, a quienes el alcalde Renán Barrera felicitó por contribuir de manera voluntaria a ser parte del cuidado de su ciudad para tener una Mérida más limpia.
Acompañado del secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, y los directores de la Unidad de Desarrollo Sustentable y Bienestar Social, Eugenia Correa Arce y Jorge Gamboa Wong, el Presidente Municipal aseveró que la participación de la  sociedad resulta imprescindible para construir con mayor solidez una ciudad ambientalmente responsable que se preocupe por la conservación de los recursos naturales.
Agregó que uno de los principales compromisos de su administración sienta sus bases en la sustentabilidad del municipio y para lograrlo lleva a cabo diversos programas y acciones a través de sus dependencias municipales para incentivar la participación de todos los actores de la sociedad.
La actividad se realizó a través del departamento de Juventud de la Dirección de Bienestar Social, en el tramo Santa Cruz Palomeque-Dzununcán, uno de los accesos principales a la Reserva Ecológica de Cuxtal, considerada como el pulmón más grande de la ciudad.
La jornada inició a las 8 de la mañana con la participación de 250 jóvenes provenientes de distintas organizaciones civiles e instituciones educativas que integran la “Red de voluntarios por nuestra ciudad”.
Al respecto algunos participantes expresaron su entusiasmo y orgullo por ser parte junto con el Ayuntamiento de Mérida de los cambios en materia ambiental para Mantener a Mérida más limpia y con recursos naturales sanos.
“Para mí participar en actividades como esta es un honor, porque hacer algo por el ambiente y tu ciudad te hace ser una mejor persona y eso es algo que le vas enseñando a los niños”, expresó Fátima Alegría.
Para Verónica Encalada Collí, estudiante de FCA UADY, es positivo que la autoridad municipal tenga en cuenta a los jóvenes porque los hace sentirse parte del cambio social que la ciudad necesita para su buen desarrollo.
José Tadeo comentó que la responsabilidad social que se tiene con el planeta involucra a todos los que la habitan y estos programas que se realizan a través de la Comuna son un ejemplo de un gobierno que se preocupa por mejorar su entorno.
En total en esta jornada matutina se logró recolectar un promedio de 15 toneladas de basura.
Para ayudar en esta labor, la paramunicipal Servilimpia dispuso de 1 camión recolector, 4 motos recolectoras, 2 camiones de carga y 4 contenedores grandes de basura así como una cuadrilla de 40 personas que apoyaron en la  recolección y limpieza de la zona.
La jornada de hoy forma parte una serie de actividades relacionadas con la Cruzada Forestal a realizarse en el mes de junio con el objetivo de continuar generando estas acciones de manera recurrente para marcar un cambio, generar conciencia en la sociedad, y despertar cada vez más el interés y el entusiasmo juvenil.
La Reserva Ecológica de Cuxtal incluye 10 mil 757 hectáreas y comprende las comisarías de: Dzununcán, Molas, San Ignacio Tesip, Xmatkuil, Santa Cruz Palomeque, San Pedro Chimay, Hunxectaman, Dzoyaxché y Tahdzibichén.
De ella proviene el 50% del agua que se consume en Mérida. Fue decretada como zona de conservación ecológica en junio de 1993.
Su biodiversidad en especies se compone de: 242 especies de plantas, 53 mamíferos, 168 aves, 12 anfibios, y 410 especies de invertebrados.
En la actividad participaron voluntarios de la Universidad Marista, el Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas (IMEF) capitulo Universitario FCA UADY, Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos del Tecnológico de Mérida, Consejo Estudiantil de la UADY, e Independientes Registrados por los Flyers de Facebook e Instagram.
También estuvieron el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 13 Xmatkuil, Grupos de excelencia de la Universidad Anáhuac Mayab, Centro de Desarrollo Integral Juvenil (CDIJ) Municipal de la colonia Melchor Ocampo II, grupos de Scouts, Skaters, Coparmex Mérida y el Consejo Nacional de Estudiantes (CNE).

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.