PONEN EN MARCHA TRANSPORTE GRATUITO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ
Desde ayer, las personas con discapacidad que estén en Mérida contarán con traslado gratuito para acudir a citas médicas o terapias, por medio de unidades adaptadas para este sector de la población, gracias al Programa de Transporte de Personas con Discapacidad Motriz que puso en marcha el Gobernador Mauricio Vila.
En el marco de la instalación del Consejo Estatal para la Inclusión de Personas con Discapacidad, Vila Dosal realizó el banderazo de inicio de dicho esquema, el cual anunció en diciembre pasado durante la sexta edición de la Expo Inclusión.
Ante representantes de asociaciones civiles y funcionarios estatales, el Gobernador indicó que este programa es una de las más importantes acciones que realiza el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad estatal (Iipedey), que junto con el de Movilidad Urbana Territorial (Imdut) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIF) buscan beneficiar a este sector, que es el 6.5% de la población total del estado, especialmente a quienes tienen alguna discapacidad motriz.
Esta iniciativa realizará aproximadamente 35 viajes de manera diaria con 5 unidades totalmente adaptadas de la empresa AsiTaxi. Será un traslado cómodo y seguro para un pasajero en silla de ruedas y un acompañante, beneficio que se tramita a través del Iipedey.
Acompañado por la directora del Iipedey, María Vázquez Baqueiro y el director de AsiTaxi, Esteban Lima Martínez, así como por representantes de cada una de las 5 discapacidades, auditiva, visual, intelectual, psicosocial y motriz, que se atienden, recordó que el Programa de Transporte de Personas con Discapacidad Motriz se une a otras acciones que el Gobierno Estatal realiza con el fin de mejorar la calidad de vida de este sector poblacional.
Entre esas acciones, mencionó la de Médico a Domicilio, estrategia que ya abarca 41 municipios y que dentro de sus principales beneficiarios se encuentran personas con discapacidad, quienes ya sea por falta de recursos o dificultad de sus familiares no habían recibido atención médica desde hace tiempo.
A lo anterior se suma el trabajo coordinado entre la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) con el sector empresarial local, con el fin de generar vacantes para la inclusión laboral en empresas, como es el caso de la compañía Leoni que actualmente tiene en su plantilla a 8 yucatecos con discapacidad, lo que les ayuda a su autosuficiencia y desarrollo personal y profesional, abundó.
Vila Dosal añadió que todo lo anterior se complementa con la coordinación entre Yucatán y la Federación para la entrega de becas universales a personas con discapacidad, así como adultos mayores y jóvenes, que forma parte de los programas integrales de bienestar del Gobierno de México.
En el marco de la instalación del Consejo Estatal para la Inclusión de Personas con Discapacidad, Vila Dosal realizó el banderazo de inicio de dicho esquema, el cual anunció en diciembre pasado durante la sexta edición de la Expo Inclusión.
Ante representantes de asociaciones civiles y funcionarios estatales, el Gobernador indicó que este programa es una de las más importantes acciones que realiza el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad estatal (Iipedey), que junto con el de Movilidad Urbana Territorial (Imdut) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal (DIF) buscan beneficiar a este sector, que es el 6.5% de la población total del estado, especialmente a quienes tienen alguna discapacidad motriz.
Esta iniciativa realizará aproximadamente 35 viajes de manera diaria con 5 unidades totalmente adaptadas de la empresa AsiTaxi. Será un traslado cómodo y seguro para un pasajero en silla de ruedas y un acompañante, beneficio que se tramita a través del Iipedey.
Acompañado por la directora del Iipedey, María Vázquez Baqueiro y el director de AsiTaxi, Esteban Lima Martínez, así como por representantes de cada una de las 5 discapacidades, auditiva, visual, intelectual, psicosocial y motriz, que se atienden, recordó que el Programa de Transporte de Personas con Discapacidad Motriz se une a otras acciones que el Gobierno Estatal realiza con el fin de mejorar la calidad de vida de este sector poblacional.
Entre esas acciones, mencionó la de Médico a Domicilio, estrategia que ya abarca 41 municipios y que dentro de sus principales beneficiarios se encuentran personas con discapacidad, quienes ya sea por falta de recursos o dificultad de sus familiares no habían recibido atención médica desde hace tiempo.
A lo anterior se suma el trabajo coordinado entre la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) con el sector empresarial local, con el fin de generar vacantes para la inclusión laboral en empresas, como es el caso de la compañía Leoni que actualmente tiene en su plantilla a 8 yucatecos con discapacidad, lo que les ayuda a su autosuficiencia y desarrollo personal y profesional, abundó.
Vila Dosal añadió que todo lo anterior se complementa con la coordinación entre Yucatán y la Federación para la entrega de becas universales a personas con discapacidad, así como adultos mayores y jóvenes, que forma parte de los programas integrales de bienestar del Gobierno de México.
DEJA UN COMENTARIO