SE ARMAN LAS PATADAS EN EL CERESO DE MÉRIDA EN EL MUNDIALITO 2022

Este domingo se inauguró el Mundial de Fútbol Qatar 2022, y al mismo tiempo dio inicio el Mundialito Cereso 2022 en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, única fiesta futbolera que se realiza en un centro penitenciario en todo México como una réplica de la justa deportiva internacional.

Ante familiares e internos, el gobernador Mauricio Vila Dosal dio la patada inicial con lo que se inauguró y dio arranque esta fiesta deportiva que contará con la participación de 32 países representados por más de 500 internos del penal de entre 18 y 60 años de edad, entre ellos Víctor Manuel Rodríguez Ku, quien fue el encargado de realizar el juramento de juego limpio y espíritu deportivo.

La justa deportiva se llevará a cabo a partir de este día y hasta el 17 de diciembre, tiempo en el que se realizarán 4 partidos diarios de lunes a domingo, evento con el que se busca que los internos cuenten con actividades que ayuden a dirigir su energía en actividades deportivas fomentando la sana convivencia y valores.

En el campo de fútbol del Cereso de Mérida se realizó el desfile de los equipos de las 32 naciones representadas que son Qatar, Ecuador, Senegal, Países Bajos, Inglaterra, Irán, Estados Unidos, Gales, Argentina, Arabia Saudita, México, Polonia, Francia, Australia, Dinamarca, Túnez, España, Costa Rica, Alemania, Japón, Bélgica, Canadá, Marruecos, Croacia, Brasil, Serbia, Suiza, Camerún, Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur.

La muestra incluyó un espectáculo artístico con baile, acrobacias y pirámides, además de una parodia en la que agradecieron al Gobernador la aplicación de medidas sanitarias para que hoy este evento sea una realidad, número con el que arrancaron una gran sonrisa entre los asistentes. Asimismo, se presentó el tema oficial de esta edición 2022, que es un rap interpretado por Nano “El Zenzontle”, con música de Pablo Milán.

Posteriormente, Vila Dosal saludó a cada uno de los equipos que forman parte del Mundialito, quienes le agradecieron por sus acciones durante la pandemia, pues recibieron a tiempo las dosis contra Coronavirus, cumpliendo con la protección de la salud de todos los habitantes de Yucatán. “Gracias a las medidas y vacunas que nos brindó, hoy se puede celebrar el Mundialito”, le indicaron.

Cabe destacar que se elaboraron dos murales conmemorativos a este evento deportivo pintados por el colectivo “Sinancuch”, integrado por internos y personas que han sido ya integradas a la sociedad, así como artistas gráficos.

En esta ocasión, la mascota lleva el nombre de Yuqatar y fue diseñada por un interno del Cereso; asimismo, los árbitros serán personas de esta comunidad quienes previamente recibieron la capacitación de las reglas del deporte para poder llevar a cabo esta tarea.

Asistieron también, los titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra, de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche y de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, así como el director del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo.

Asimismo, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mario Alberto Castro Alcocer, el Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Fernando José Rosel Flores y representantes del poder legislativo.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.