INICIA ENTREGA DE CHAMARRAS PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIAS EN YUCATÁN

Para proteger la salud de niñas y niños de 1,259 primarias públicas de Yucatán ante la temporada invernal, el gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó el inicio de la distribución de 205,503 chamarras del programa Impulso, apoyo que junto a los útiles escolares, zapatos y camisas de uniforme entregados al inicio del ciclo escolar, representan para los padres de familia un ahorro de 2,850 pesos por cada estudiante.

Desde la escuela primaria federal “Pablo Moreno y Triay”, ubicada en Residencial del Norte Chenkú, el Gobernador dio el banderazo de inicio para la entrega de este respaldo, con el fin de que lleguen a los pequeños antes de enero, que es cuando se registra las temperaturas más bajas en la entidad.

Estas prendas confeccionadas con materiales de la mejor calidad son elaboradas por artesanos yucatecos de 90 talleres en 9 municipios del estado, por lo que no sólo representan un alivio para el bolsillo de las familias, sino que también se contribuye a la economía de más de 2,000 familias locales que dependen de ese sector. 

Los municipios donde se fabrican estos apoyos son Tekit, Motul, Hunucmá, Mérida, Mama, Espita, Tekax, Temax y Hocabá.

Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que las chamarras se están entregando desde noviembre para que los menores puedan estar abrigados desde los primeros días de frío y así, proteger su salud.

Ante la directora del plantel, Guadalupe López Cardeña, así como padres y madres de familia, Vila Dosal dijo que a través de Impulso Escolar se brinda todo lo necesario para que arranquen el ciclo escolar con la entrega de dos camisas de uniforme, un par de zapatos, una mochila y un paquete de útiles escolares, apoyos a los que ahora se suma las chamarras para la temporada invernal, representando en total un ahorro de 2,850 pesos.

Cabe señalar que este apoyo se entrega en 1,259 escuelas públicas de todo el estado de Yucatán, incluidas las escuelas indígenas, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y los Centros de Atención Múltiple.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.