HABITANTES DE COMISARÍAS CIERRAN BANCO DE MATERIALES POR EXPLOSIONES SIN CONTROL

Habitantes de Cheumán y Noc-Ac, comisarías de Mérida, cerraron esta mañana el acceso a un banco de materiales ubicado entre ambas comunidades, en protesta por recientes explosiones hechas en ese sitio para obtener material, las cuales han dañado sus viviendas.

Recordaron que el banco de materiales funciona desde hace más de 20 años, pero en meses recientes las explosiones han sido de mayor intensidad, lo cual está afectando las paredes, cimientos y ventanas de las viviendas en las dos comisarías.

Ante tal situación, ya acudieron con los representantes de ese sitio, que simplemente no les hacen caso y les indican que tienen todos los permisos necesarios para esa labor. Por el daño en sus viviendas, los vecinos de esas comisarías han interpuesto las denuncias ministeriales correspondientes, han acudido ante el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, pero nadie les da una solución.

Ayer por la tarde se dieron dos explosiones más que hicieron retumbar ambas comisarías, por lo que, cansados de esa situación, las personas se organizaron y hoy por la mañana cerraron el acceso a ese banco de materiales con piedras y troncos.

Como era de esperarse, arribaron agentes policiacos, pero los vecinos no se retiraron, sino que explicaron que no se moverán de ahí hasta que les den una solución a este grave problema que ha dejado con daños sus viviendas, y temen que en alguna nueva explosión alguna se derrumbe.

A través de redes sociales convocan a más personas a sumarse a esta protesta en la que buscan dar fin a todos los problemas por las explosiones de parte de la empresa que administra el banco de materiales.

Cabe mencionar que éste no es un caso aislado. Apenas hace unos días, una explosión de grandes magnitudes ocurrida en un banco de materiales cerca de Umán se escuchó en varios kilómetros a la redonda, lo que llevó a las autoridades a clausurar el sitio, ya que además de una posible negligencia, varias casas de esa ciudad han resultado dañadas.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.