EN 8 AÑOS, 400 PERRITOS YUCATECOS HAN SIDO ADOPTADOS EN CANADÁ

A través del proyecto “Patitas Viajeras”, en los últimos ocho años el santuario Evolución Animal A.C. ha colocado en hogares canadienses a 400 perros que fueron rescatados en Yucatán.

Ubicado en Umán, este refugio para animalitos no sólo pretende dar resguardo a los rescatados, sino también buscarles un espacio con gente que los quiera y los cuide.

“Tenemos a 400 perritos yucacanadienses que tuvieron una gran aceptación. Es realmente muy satisfactorio saber de voces de personas de Canadá que nuestra asociación es considerada muy bien vista por la manera responsable y comprometida con que enviamos nuestros perritos a ese país”, dijo la presidenta de Evolución, Silvia Cortés.

“También es importante recalcar que todos los perritos que enviamos son mestizos, malixes como le decimos acá, y son perritos que han sido rechazados por la sociedad yucateca”, agregó.

Previo al viaje, los perritos son preparados a conciencia. Se les realizan exámenes veterinarios para descartar que tengan alguna enfermedad, pasan cuatro días en “Pet Chalet” (un hotel-guardería para mascotas), con el objetivo de disminuir su nivel de estrés.

“Una noche antes comen, como a las 10 y 11 de la noche. En la mañana del viaje los soltamos para que corran, hagan del baño, tomen un poco de agua, les damos un poco de CBD para que estén sumamente relajados, y empezamos el viaje a Cancún”, explicó la presidenta el santuario.

Posteriormente se llega al aeropuerto y  con paciencia se espera que llegue el avión que los llevará a Canadá.

En Canadá, los perros son recibidos por voluntarios de los albergues de ese país, quienes se encargan de buscarles familias.

Evolución existe desde hace 17 años y su fundadora, Silvia Cortés lleva 26 años dedicada al activismo. Lamentó que existen pocos avances en las políticas públicas a nivel Estado para erradicar los actos de crueldad animal, incluido el abandono. Y tampoco invierten el presupuesto designado para el tema (con información de La Silla Rota).

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.