DIF YUCATÁN LE QUITA SUS HIJOS A UNA MUJER, QUIEN LUCHA POR RECUPERARLOS
El DIF Yucatán dio a conocer que dos menores de edad quedaron bajo cuidado de la dependencia, tras haberlos rescatado de su madre, al considerarse que estaban en situación de riesgo si permanecían bajo el cuidado de ésta.
Sin embargo, este informe del DIF se emite luego de que la señora Julissa Chuc Haas denunciara que esa dependencia le quitó a sus dos hijos, un niño de 6 años y una niña recién nacida, presuntamente por considerar que no era “buen ejemplo” para los menores, debido a que tiene distinta preferencia sexual.
En días pasados, la mujer dio a luz a su hija en el Hospital O’Horán, en donde fue entrevistada por una trabajadora social, y al saber de su preferencia sexual, se determinó enviar a la recién nacida al Caimede del DIF al considerarse que la mujer no era “buen ejemplo”.
Julissa inició los trámites que le indicaron para recuperar a la niña, y acudió con sus papeles a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Prodennay) acompañada de su hijo de 6 años, pues le dijeron que tenían que entrevistarlo también.
Sin embargo, también le quitaron a éste indicando que sufría de violencia, pues a su edad no había sido asentado ante el Registro Civil.
La mujer acudió a otras instancias en donde solicitó ayuda, y se le está apoyando actualmente, al considerarse que por su precaria situación económica y porque está sola en Yucatán, no cuenta con recursos para realizar esos trámites, pues se dedica todos los días a trabajar para obtener el sustento de su hogar.
La abogada y defensora de derechos humanos Daryana Quintal comentó en días pasados que el caso de Julissa no solo es discriminación por su orientación sexual, también es la “criminalización de la pobreza”.
“Pudieron canalizarla a Semujeres para que se les brinde el apoyo porque es una cuestión de recursos económicos. No tenían por qué quitarle a sus dos niños y con engaños citarla. ¿Ahora también le quitarán sus hijos e hijas a las personas con preferencias sexuales diferentes?” cuestionó la abogada.
Versión del DIF
Al respecto, el DIF Yucatán informó que los niños, “frente al riesgo en el que se encontraban, pasaron a estar bajo la tutela del Estado y se tomó acción con fundamento en los artículos 36, 49 y 50 de la Ley Para la Protección de la Familia del Estado de Yucatán, Artículos 121, 122 y 123 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, siempre priorizando la seguridad y correcto desarrollo de los menores”.
“Cabe mencionar que a la mamá de los 2 menores se le informó en tiempo y forma sobre la situación actual de su hija e hijo y se le brindó orientación e información necesaria para que pueda obtener la guarda y cuidados de los mismos, en caso de resultar viable”.
Con respecto al niño de 6 años, se habrían detectado omisiones en su cuidado: no está registrado ante el Registro Civil, no acude a la escuela y presenta evidencias de que recibe malos tratos.
“Al no contar con una red familiar de apoyo, la Prodennay intervino para la protección de ambos infantes, por lo que quedaron bajo la tutela del Estado de Yucatán y en acogimiento residencial en colaboración de una institución que opera de forma coordinada con el DIF Yucatán, mientras se resuelve su situación jurídica”, menciona el boletín.
Entre las acciones a realizar por parte de la Prodennay, está el solicitar el certificado de nacido vivo del niño para realizar el trámite correspondiente para el registro de los dos menores lo más pronto posible, en lo que continúa el proceso de investigación.
DEJA UN COMENTARIO