PRESUMEN EFICIENCIA DE LA NUEVA RUTA PERIFÉRICA “VA Y VEN”
A un mes de funcionar la ruta de transporte “Va y ven”, en el Periférico de Mérida, el servicio se ha brindado de manera eficiente y ha permitido a los usuarios obtener beneficios en ahorro de tiempo, mayor conectividad con colonias sin la necesidad de pasar por el Centro Histórico.
Eso declaró el director del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek.
Como se sabe, en lo que resta de 2021 el uso de dicho transporte es gratuito, pero en palabras del funcionario, un servicio con las condiciones y calidad de esta ruta periférico costaría alrededor de 18 pesos.
Sin embargo, el Gobierno del Estado ya evalúa opciones para reducir su costo a los usuarios, pero manteniendo toda la calidad.
Hernández Kotasek recordó que se comenzará con un modelo de recaudo híbrido, para dar tiempo a que la gente se adapte, pero más adelante se espera transitar a un sistema de pago completamente electrónico con las tarjetas de “Va y ven”.
Al brindar un balance, el titular del Imdut refirió que, el 52% de los usuarios son mujeres con edad promedio de 36 años y el 48% hombres con edad promedio de 35 años; agregó que, los principales motivos del viaje son por trabajo, visitas a personas, estudios, salud, trámites obligatorios y compras.
Sobre la frecuencia del uso de la ruta, Hernández Kotasek puntualizó que, el 56% lo realiza diario, el 22% entre semana, el 13% esporádicamente y el 7% cada fin de semana; además, cerca del 50% ha usado la aplicación “Va y ven”.
Respecto a los atributos con los que cuenta la nueva ruta, de acuerdo con las encuestas, los usuarios resaltaron la seguridad en la conducción, la limpieza de la unidad y accesibilidad, disponibilidad de información, espacio de la unidad, vinculación con otras rutas de transporte y tiempo de espera.
Sobre el uso de método de pago, más del 62% prefiere que sean con tarjetas inteligentes y en tema de origen y destino, se identificó que un gran número de viajes se originan en Kanasín y los destinos más frecuentes desde ese municipio, son Cholul, la zona norte y norponiente.
Durante el funcionamiento de la nueva ruta, usuarios destacaron el buen servicio, utilidad y calidad que brinda.
La nueva ruta, que beneficia a más de 144 mil habitantes, tiene un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche y para su funcionamiento se emplean 20 autobuses de alta gama, que estarán rodando a una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora, teniendo una frecuencia de 15 minutos en horas pico y 20 minutos en horas valle.
También, cuenta con 48 conductores, 38 hombres y 10 mujeres, mismos que, para aprender a manejar este tipo de autobuses y brindar un servicio de la mejor calidad, pasaron por un proceso de capacitación en campo y de manera, el cual cuenta con la certificación DNV ISO 9001 y de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).
DEJA UN COMENTARIO