INICIA VENTA DE PIROTECNIA Y TAMBIÉN SE ACTIVA LA VIGILANCIA
La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) participa desde hoy, con instancias federales, estatales y municipales, en los operativos de vigilancia y control de la venta de pirotecnia, con motivo de las fiestas decembrinas.
Procivy colabora en las acciones de inspección en puntos de almacenamiento, distribución y comercialización de esos productos en la entidad, según explicó el titular de la instancia local, Enrique Alcocer Basto.
Cabe mencionar que la venta de pirotecnia con motivo de esta temporada inició hoy se extenderá hasta el día 24. Luego se suspenderá, y se reactivará los días 29, 30 y 31 de diciembre.
Este día, personal de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con apoyo de la de SSP, policías y unidades municipales de protección civil, se realizan recorridos de supervisión y aplicación de medidas en el manejo de fuegos artificiales; en cuanto a los establecimientos permanentes, ya se hicieron las inspecciones y se corrigió lo necesario.
En estas acciones se visitan bodegas y puntos de venta de mayoristas autorizados en Mérida, a fin de constatar que tienen los permisos generales para almacenar y distribuir estos productos, mientras que, entre expendedores minoristas, se verifica el cumplimiento de las normas preventivas y la disponibilidad de extintores, durante el manejo y la comercialización de pirotecnia.
El operativo que inició este 22 de diciembre abarcó las inmediaciones de las plazas comerciales y sitios de venta instalados en las afueras de tiendas de autoservicio, así como negocios y puestos semifijos del Centro Histórico o la periferia de la ciudad, autorizados por el Ayuntamiento, explicó el funcionario.
También, advirtió que es estricta y obligatoria la aplicación de las medidas que dispusieron las instituciones reguladoras, federales o municipales, con el objetivo de garantizar la seguridad de las familias en estos festejos, por lo que las inspecciones serán aleatorias, a cualquier hora del día o la noche, durante todo este mes.
Recordó que, en caso de detectar alguna irregularidad en el almacenamiento o manejo de pirotecnia, así como algún percance, es necesario reportar al 911; está prohibida la venta de estos artefactos a menores de edad, y es fundamental seguir los protocolos sanitarios en los expendios, como sana distancia y uso de cubrebocas.
Los puestos deben contar con extintores de polvo químico seco en óptimas condiciones, una cubeta con 10 kilogramos de arena y otra con 20 litros de agua, no tener instalación eléctrica y mantener un espacio de, al menos, ocho metros lineales respecto de otro punto de venta; sólo podrán disponer de cinco kilogramos del producto en exhibición y otra cantidad igual sin mostrar.
DEJA UN COMENTARIO