REGRESA RESTRICCIÓN VEHICULAR A YUCATÁN ANTE AUMENTO DE CASOS DE COVID

Ante el incremento sostenido por 3 semanas en los indicadores para medir la pandemia del Coronavirus en Yucatán, el titular de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, anunció la puesta en marcha de 3 medidas temporales recomendada por el Comité de Expertos en Salud Públicas.

Éstas entrarán en vigor a partir de este jueves 10 de junio y se enfocarán en evitar contagios, cuidando principalmente el comportamiento de las personas jóvenes en el ámbito social.

Las medidas que serán aplicadas son las siguientes:

1. Se implementa la restricción a la movilidad vehicular de las 11:30 de la noche hasta las 5 de la mañana para todos los días de la semana.

2. Las licencias de bares y centros nocturnos que se encuentran operando como restaurantes serán suspendidas.

3. Los aforos de restaurantes y centros religiosos pasarán de 75% a 50%.

En un mensaje dirigido a la población yucateca a través de las redes sociales, Sauri Vivas recordó que el día 22 de abril los indicadores arrojaron que nos correspondía cambiar a semáforo amarillo, pues nos encontrábamos en los niveles mínimos de la pandemia, con 60 casos promedio al día, 18 ingresos diarios promedio y 163 camas ocupadas.

“Sin embargo, en tan solo una semana pasamos en promedio de 117 a 154 casos diarios detectados, lo que representa un incremento del 32%. En ingresos hospitalarios pasamos de 23 a 33 en promedio por día, lo cual implica un crecimiento del 43%; y la ocupación hospitalaria aumentó un 59% al pasar de 167 camas a 266, además de un incremento de 132 camas en los últimos 10 días”, comentó el funcionario estatal.

El titular de la SSY indicó que este incremento se debe, principalmente, al relajamiento de las medidas por parte de los jóvenes y a manera de ejemplo citó que tan solo en la última semana los jóvenes de 16 a 39 años contribuyeron al 70.2% de los contagios.

El problema es que, al contraer el virus, contagian a sus familiares por lo que inevitablemente, algunos son hospitalizados y hay lamentables fallecimientos, precisó el funcionario estatal.

En ese sentido, Sauri Vivas señaló que el crecimiento de número de contagios es atípico y se está considerando la posibilidad de la presencia de una nueva cepa del virus, por lo que ante esta situación se ha enviado al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE) muestras de los últimos contagios para confirmar o no esta situación.

“De cualquier forma, aún estamos a tiempo de tomar las medidas pertinentes para regresar a la estabilidad que teníamos antes. En este sentido y dado el incremento abrupto que hemos tenido en nuestros indicadores, nos reunimos con el comité de expertos en Salud Pública para evaluar la situación y poner en marcha estas medidas que nos permitan, en lo posible, encontrar un balance entre el cuidado de la salud, así como de la economía familiar”, puntualizó el titular de la SSY.

En ese sentido, Sauri Vivas recordó las medidas de prevención como son el uso del cubrebocas y la sana distancia, que son indispensables para tener una economía abierta, “porque no podemos tener negocios que incrementen los aforos, pero que dejen de cuidar el uso de cubrebocas ya que, de nueva cuenta, la nueva normalidad no nos permite ser irresponsables con esto”.

Asimismo, el funcionario estatal llamó a todas las personas y todos los negocios que seamos estrictos con la aplicación de las medidas de prevención sanitaria, así como a las y los padres de familia, que cuiden de sus jóvenes y de sus familias.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.