SE ESPERAN LLUVIAS FUERTES A PARTIR DE MAÑANA
Ante el ingreso de aire marítimo tropical en interacción con inestabilidad atmosférica, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) previene a partir de este jueves 20 de mayo, lluvias de fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica, y rachas de viento en la mayor parte del territorio yucateco, por lo que llamó a la población a tomar precauciones.
Conforme a previsiones del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento (CEMA) de la dependencia, se informó que las intensas precipitaciones empezarán mañana por la tarde y se prolongarán hasta el 25 de mayo, las cuales se presentaran por regiones en diferentes horarios y con rachas de vientos superiores a los 60 kilómetros por hora al paso de las nubes de tormenta.
Según datos del CEMA, con apoyo del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la región poniente del Yucatán podría registrar intensas lluvias de hasta 70 milímetros, en tanto que en el centro serán de hasta 50 milímetros y en el oriente, de hasta 25 milímetros.
Estas condiciones se extenderán al 21 de mayo en el poniente y, gradualmente, en el centro y sur de la entidad. Mientras que entre el 22 y el 25, se esperan precipitaciones de moderadas a fuerte por las tardes en la mayor parte del estado, con las velocidades de vientos ya señaladas.
Por lo anterior, se recomendó a la ciudadanía mantener limpios los techos de sus casas e impermeabilizarlos, para evitar que se estanque el agua e impedir filtraciones de humedad que pudiesen afectar la construcción. Las tareas de limpieza, sugirió, deben extenderse a las coladeras y pozos de absorción, los cuales deben permanecer sin basura para evitar los encharcamientos.
Ante la posibilidad de fuertes rachas de viento, invitó asegurar láminas, toldos y objetos sueltos que se encuentren en el exterior. Manténganse lejos de árboles y pongan especial atención a construcciones de material endeble, así como en espectaculares y cables de energía eléctrica.
Además, se informó que existen elementos para afirmar que la temporada de lluvias en este 2021 será típica, es decir, no hay condiciones para que se repitan las fuertes e intensas precipitaciones ocurridas el año pasado.
DEJA UN COMENTARIO