TRAFICANTE DE TIERRAS ARMA UN RELAJO EN ACANCEH

"Tenemos cola que nos pisen”, señala el secretario del Comisariado Ejidal.

Sin sana distancia y ante las prisas de que el comisariado ejidal de Acanceh ya está de salida, Jacinto Worbis, alias “don Worbis”, conocido traficante de tierras, presionó a los ejidatarios para que firmen un documento a una empresa extranjera de paneles solares. Sin embargo, la opacidad con la que se está manejando el asunto causó enojo en el ejido.

A esta redacción llegó información de que la empresa “Kiin” que se dedica a la distribución de energía a través de sus paneles solares, destinó un recurso para el ejido a cambio de usufructuar tierras de uso común.

Según la documentación en nuestro poder, la empresa destinaría una cantidad en total de 3 millones 200 mil pesos al ejido por el usufructo de aproximadamente 8 hectáreas para la transmisión de energía de alta tensión, mismo recurso que se repartiría entre los aproximadamente 1600 ejidatarios, dando una suma de 2 mil pesos por ejidatario.

Sin embargo, por instrucciones del “asesor” del ejido, Jacinto Worbis, sólo se les van a repartir 500 pesos, de los cuales ya les dieron 400 y les entregarían los otros 100 al “firmar” el documento, para lo cual convocaron a una asamblea el día de hoy, misma que no se llevó a cabo por la falta de quórum.

Ante los dimes y diretes, el secretario del comisariado ejidal, según la grabación señala: “Tenemos cola que nos pisen”, dejando en claro los malos manejos que ha tenido el ejido durante esta gestión.

La inconformidad contra quien se ostenta como asesor del ejido, Jacinto Worbis, un empresario del ramo de las grúas que se dedica a la compra a precios irrisorios de la tierra a ejidatarios, quien según éstos, compra para el candidato a la alcaldía de Mérida, Jorge Carlos Ramírez Marín, de quien dice ser amigo íntimo, e incluso ha llevado a los ejidatarios a las oficinas de enlace para que conozcan al “prócer”.

Se espera que la Procuraduría Agraria intervenga en este asunto, aunque según los ejidatarios ir a esa dependencia es causa perdida ya que la delegada Rita Chuil, así como la delegada del RAN, Dalia Piña, son muy cercanas colaboradoras y “luciérnagas” amigas del abogado de don Worbis, Manuel Fajardo Marín, quien fue jefe de Dalia Piña.

Una fuente cercana nos aseguró que para la enorme transacción han habido acuerdos entre la delegada de la Procuraduría, Rita Chuil, y los abogados de la empresa “Kiin”, cuyo dueño es Mario Pani, quienes compraron una parcela en Acanceh donde planean instalar un campo de energía a base de paneles solares.

Esta parcela consta de 165 hectáreas que el anterior comisario Tolosa vendió a precios irrisorios al empresario Pierre Xacur, quien a su vez le vendió una superficie a la empresa extranjera. Tremendo negocio están haciendo en nombre de los ejidatarios. La corrupción, a todo lo que da.

Estaremos atentos a las siguientes asambleas. El poder económico y la corrupción siguen permeando en la Procuraduría Agraria, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Procurador Agrario presumen lo contrario.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.