HIJOS DE POLICÍAS MUNICIPALES RECIBEN BECAS Y DINERO EN EFECTIVO

Hijos de agentes de la Policía Municipal de Mérida que estudian la universidad en instituciones de educación superior públicas o privadas, al igual que los hijos de agentes de la SSP, gozarán de los beneficios de las becas que cubren el 100 por ciento de las colegiaturas e inscripciones, así como un estímulo económico de 2,600 pesos bimestrales, "como parte del esfuerzo del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de vida de las familias de quienes se encargan de velar por la seguridad de los yucatecos", señala un boletín.
En el marco de las actividades por el Día del Policía, que se conmemora este domingo, el gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, entregaron los primeros 43 apoyos económicos para igual número de jóvenes cuyos padres y madres son elementos operativos de la corporación municipal, los cuales se suman a los 366 hijos de efectivos de la SSP con quienes inició este esquema de ayuda y que continuará a lo largo de esta administración estatal en beneficio de las nuevas generaciones.
Los primeros en recibir sus becas fueron Danna Melissa Aguirre Baquedano, estudiante de Ingeniería en Energía y Petróleo en el Centro de Enseñanza Superior de la Escuela Modelo, hija de Gustavo Aguirre López del área de Comandancia de Cuartel; Lizbeth Alejandra Carballo Vargas de la licenciatura en Gastronomía en la Universidad del Valle de México y Gerardo Alejandro Carballo Vargas, alumno de la licenciatura en Fisioterapia en el Centro de Enseñanza Superior de la Escuela Modelo, hijos de la perito Lizbeth Vargas Caamal; Ángel Antonio Guerrero Echeverría, alumno de Turismo en el Centro Escolar Felipe Carrillo Puerto, hijo de Juan Antonio Guerrero Baas de Seguridad Ciudadana, y Diana Concepción Baas Pérez de Ingeniería en Mecatrónica en Automatización en la Universidad Tecnológica Metropolitana, hija de Julio Baas Estrella, de Programas Preventivos.
En el evento, se reiteró que los hijos de los policías municipales reciben los mismos beneficios que los de los agentes estatales y en esta ocasión se les otorgó el apoyo económico correspondiente a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
En su mensaje, Vila Dosal expuso que los policías yucatecos todos los días arriesgan sus vidas y se alejan de su familia para cuidar a otros, es por ello que “valoramos su quehacer y esfuerzo, por lo que les aseguramos que el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal se encargarán de mejorar su calidad de vida”.
Desde la explanada del edificio de la Dirección de la Policía Municipal, y de acuerdo con un boletín de prensa, el Gobernador reiteró que estas becas son uno de los frutos del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, además de tratarse de una colaboración para que en el tema de seguridad nuestro estado y ciudad siga siendo un referente a nivel nacional.
Ante los beneficiarios, Vila Dosal reiteró que los policías yucatecos deben tener presente que si son honestos y hacen bien su trabajo, pueden contar con las posibilidades para suplir las necesidades básicas de los suyos con un salario digno, acceso a servicios de salud y vivienda y que sus hijos puedan llegar a la universidad.
Asimismo, Vila Dosal añadió que a partir de agosto de 2020 se van a poner a disposición para los Policías Estatales y de Mérida, becas del 100% para aquellos que tienen hijos que estudian en la primaria, secundaria y preparatoria en colegios particulares.
Al hacer uso de la palabra, Barrera Concha anunció que adicional a esos apoyos, el Ayuntamiento entregará 80 becas a hijos de policías que cursan el bachillerato, con un monto de 600 pesos al mes.
Barrera Concha subrayó que la labor conjunta con el gobierno del Estado se da en el marco de la Declaración por Mérida 2030 que suscribieron y que contempla ese trabajo conjunto para abatir los rezagos.
Los jóvenes beneficiarios cursan sus estudios en instituciones como el Colegio de Estudios Universitarios del Mayab, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), Universidad Privada de la Península, Centro de Estudios Superiores C.T.M. Justo Sierra O Reilly, Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), Universidad Mesoamericana de San Agustín, Centro Educativo José Dolores Rodríguez Tamayo Campus Mérida, Centro Educativo República de México, Universidad Vizcaya de Las Américas, entre otros tantos.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.