CFE SE NIEGA A COBRAR NUEVO IMPUESTO SOLICITADO POR MAURICIO VILA
La secretaria de Energía del Gobierno Federal, Rocío Nahle García, dijo que la Comisión Federal de Electricidad no cobrará el nuevo impuesto que por materia de seguridad pretende cobrar el Gobierno del Estado de Yucatán, a razón de 8 por ciento a usuarios que paguen más de 225 pesos bimestrales.
En días pasados, el Ejecutivo Estatal presentó el paquete económico para el próximo año, en el cual se menciona un nuevo impuesto del 8 por ciento a usuarios de energía eléctrica, a fin de apoyar el plan de seguridad estatal.
De acuerdo con esta propuesta, se cobraría un 8 por ciento extra de impuesto a los usuarios de la CFE cuyo consumo bimestral sea superior a los 225 pesos.
Sin embargo, en su cuenta de Twitter, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín publicó que luego de platicar con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, ésta manifestó que no se cobrará ningún impuesto estatal en los recibos de consumo de energía eléctrica.
Posteriormente, la funcionaria federal respaldó el dicho del senador, publicando en su Twitter que “efectivamente, el recibo de consumo de electricidad que expide la @CFEmx es un documento oficial federal y se administra con total responsabilidad para los usuarios en México. Y no está a disposición para manejos externos”.
Hasta el momento, el gobernador Mauricio Vila no ha emitido un comunicado al respecto.
En días pasados, el Ejecutivo Estatal presentó el paquete económico para el próximo año, en el cual se menciona un nuevo impuesto del 8 por ciento a usuarios de energía eléctrica, a fin de apoyar el plan de seguridad estatal.
De acuerdo con esta propuesta, se cobraría un 8 por ciento extra de impuesto a los usuarios de la CFE cuyo consumo bimestral sea superior a los 225 pesos.
Sin embargo, en su cuenta de Twitter, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín publicó que luego de platicar con la secretaria de Energía, Rocío Nahle, ésta manifestó que no se cobrará ningún impuesto estatal en los recibos de consumo de energía eléctrica.
Posteriormente, la funcionaria federal respaldó el dicho del senador, publicando en su Twitter que “efectivamente, el recibo de consumo de electricidad que expide la @CFEmx es un documento oficial federal y se administra con total responsabilidad para los usuarios en México. Y no está a disposición para manejos externos”.
Hasta el momento, el gobernador Mauricio Vila no ha emitido un comunicado al respecto.
DEJA UN COMENTARIO