JORNADAS DE LIMPIEZA DE PLAYAS YA RECOLECTARON CASI 300 TONELADAS DE BASURA
Continúan los trabajos de mantenimiento y restauración de la costa yucateca con el fin de garantizar sitios seguros y agradables para los visitantes en estas vacaciones, por lo que ya suman 39 acciones que de manera conjunta, sociedad y Gobierno del Estado, han realizado en materia de saneamiento ambiental en las zonas de manglares, playas y carreteras, las cuales han permitido recolectar 287 toneladas de basura y otros residuos.
Como parte de las labores que impulsan las autoridades para mantener la zona costera limpia y segura, siguen realizándose las jornadas de limpieza en el área de playa y manglar a lo largo de toda la costa yucateca, actividades que han reunido la participación de casi 4 mil voluntarios de diferentes edades y puntos del territorio estatal.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), hasta el momento se han recolectado 287 toneladas de residuos, de los cuales 68 toneladas se encontraban en ciénaga y manglar, 32 toneladas en zona de playa y 187 en caminos y carreteras de la zona costera de 17 comunidades en 12 municipios.
Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Obras Públicas (SOP) y de Fomento Turístico (Sefotur), entre otras, así como con los municipios, escuelas y con la participación de la sociedad civil en general.
De igual forma, más de 15 instancias apoyan este programa, entre las que se encuentran Yucatán Limpia tu Playa, Elefante Verde, la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), Mujeres Sustentables, Saca tu Sabucán, Voluntarios UADY, Cero Basura, la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC), así como diversas firmas que mantienen su categoría de empresa socialmente responsable y que se han sumado a este compromiso.
Como ejemplo de las actividades que se están haciendo en los puntos costeros con mayor afluencia de visitantes en este periodo vacacional, este fin de semana se realizó el desalojo de vegetación invasiva y basura en el tramo Chuburná Puerto-Telchac Puerto, así como labores de retiro de material de escombro en este ramal y calles interiores de la costa, de las cuales se levantó un total de 162 metros cúbicos (m3) de este material.
La intervención a esta vía se realizó del 5 de agosto al día de hoy y como resultado de esta acción se han retirado 75 toneladas de basura.
Este tramo forma parte de los 20 puntos críticos de disposición inadecuada de residuos sobre la carretera ubicados por la SDS, de los cuales, al día de hoy, se han atendido 15. Los trabajos comenzaron con el Festival de la Veda y se aceleraron en este periodo vacacional.
Como parte de las labores que impulsan las autoridades para mantener la zona costera limpia y segura, siguen realizándose las jornadas de limpieza en el área de playa y manglar a lo largo de toda la costa yucateca, actividades que han reunido la participación de casi 4 mil voluntarios de diferentes edades y puntos del territorio estatal.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), hasta el momento se han recolectado 287 toneladas de residuos, de los cuales 68 toneladas se encontraban en ciénaga y manglar, 32 toneladas en zona de playa y 187 en caminos y carreteras de la zona costera de 17 comunidades en 12 municipios.
Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentable (Sepasy), Obras Públicas (SOP) y de Fomento Turístico (Sefotur), entre otras, así como con los municipios, escuelas y con la participación de la sociedad civil en general.
De igual forma, más de 15 instancias apoyan este programa, entre las que se encuentran Yucatán Limpia tu Playa, Elefante Verde, la Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac), Mujeres Sustentables, Saca tu Sabucán, Voluntarios UADY, Cero Basura, la Coalición Empresarial contra el Cambio Climático (CECC), así como diversas firmas que mantienen su categoría de empresa socialmente responsable y que se han sumado a este compromiso.
Como ejemplo de las actividades que se están haciendo en los puntos costeros con mayor afluencia de visitantes en este periodo vacacional, este fin de semana se realizó el desalojo de vegetación invasiva y basura en el tramo Chuburná Puerto-Telchac Puerto, así como labores de retiro de material de escombro en este ramal y calles interiores de la costa, de las cuales se levantó un total de 162 metros cúbicos (m3) de este material.
La intervención a esta vía se realizó del 5 de agosto al día de hoy y como resultado de esta acción se han retirado 75 toneladas de basura.
Este tramo forma parte de los 20 puntos críticos de disposición inadecuada de residuos sobre la carretera ubicados por la SDS, de los cuales, al día de hoy, se han atendido 15. Los trabajos comenzaron con el Festival de la Veda y se aceleraron en este periodo vacacional.
DEJA UN COMENTARIO