YA FUERON RECOGIDAS MÁS DE 90 TONELADAS DE DESECHOS EN LA COSTA YUCATECA
Mantener las playas y carreteras limpias y seguras para dar tranquilidad a los miles de vacacionistas que acudirán a los puertos turísticos de la costa yucateca es la misión que el Gobierno del Estado encargó a las distintas dependencias que lo conforman en este período vacacional de verano.
Estos trabajos comenzaron desde hace varias semanas con recorridos para identificar las zonas de mayor tránsito y en peores condiciones, y construir un plan de acción que involucra la recolección de residuos sólidos y una poda selectiva de vegetación de manglar que eventualmente obstruye las vialidades y son un factor de riesgo para los automovilistas.
Hay que recordar que el pasado 1 de julio el Gobernador Mauricio Vila puso en marcha el Operativo Vacacional “Verano 2019” para fortalecer la vigilancia y seguridad en todo el territorio yucateco con énfasis en los destinos de playa, sitios arqueológicos, ciudades coloniales y las plazas comerciales.
Además, pidió a los visitantes recoger los desperdicios que generen para así evitar la contaminación, especialmente en las zonas turísticas con cuerpos de agua como playas y cenotes.
Hasta el día de hoy ya se han realizado 30 acciones de saneamiento en 12 municipios y 17 comunidades, lo que dio como resultado el retiro de más de 63.5 toneladas de desechos en zonas de manglar y cerca de 28.5 toneladas en las áreas de playa, principalmente en puntos turísticos donde la afluencia de visitantes es mayor.
Estos trabajos, que están coordinados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), comenzaron con un diagnóstico puntual para detectar a lo largo de la costa yucateca los sitios críticos de disposición inadecuada de residuos sobre la carretera, lo que permitió la ubicación de 20 lugares que acumulan, en su mayoría, basura y escombro.
Desde el primer fin de semana de vacaciones escolares y en coordinación con los Ayuntamientos de Progreso y Telchac, se desarrollaron las primeras jornadas sociales de limpieza de playa, cuyo inicio fue el pasado sábado 6 de julio en el puerto de Sisal, donde participó personal del Centro Estatal de Prevención Social del Delito de Yucatán (Cepredey) y de la SDS junto con grupos de voluntarios, en su mayoría habitantes del puerto.
Con la participación de los grupos “Mujeres en acción sustentable” y “Amigos de las tortugas”, así como de autoridades estatales, municipales y vecinos de Telchac Puerto, se llevó a cabo una jornada de recoja de desperdicios en la playa y el puerto de abrigo, acción que continuará en Chuburná Puerto la próxima semana.
Asimismo, y acorde con el compromiso de ambas comunas, se instalaron dos estaciones de transferencia de residuos que funcionarán como sitios de acopio temporal, los cuales se ubican en Chelem y Chicxulub, a fin de recibir los residuos que se generen por los vacacionistas que acuden a estas playas, que son las que registran la mayor afluencia de visitantes. De esta manera se facilitará el funcionamiento normal en los demás puertos de la costa yucateca.
El programa de atención integral de la costa contempla la realización de una limpieza a la semana durante todo el periodo vacacional en los principales puertos yucatecos. Las actuales se programaron para ayer en Telchac y el domingo 21 en Chuburná Puerto, y apoyarán diversos grupos de voluntarios que se han sumado a estas jornadas para salvaguardar la integridad de los habitantes y de los turistas.
En este amplio programa también participan las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy) y de Obras Públicas (SOP), así como el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy) y los Servicios Integrados para la Conservación del Estado de Yucatán (Sicey), que se unen a las labores de limpieza.
Estos trabajos comenzaron desde hace varias semanas con recorridos para identificar las zonas de mayor tránsito y en peores condiciones, y construir un plan de acción que involucra la recolección de residuos sólidos y una poda selectiva de vegetación de manglar que eventualmente obstruye las vialidades y son un factor de riesgo para los automovilistas.
Hay que recordar que el pasado 1 de julio el Gobernador Mauricio Vila puso en marcha el Operativo Vacacional “Verano 2019” para fortalecer la vigilancia y seguridad en todo el territorio yucateco con énfasis en los destinos de playa, sitios arqueológicos, ciudades coloniales y las plazas comerciales.
Además, pidió a los visitantes recoger los desperdicios que generen para así evitar la contaminación, especialmente en las zonas turísticas con cuerpos de agua como playas y cenotes.
Hasta el día de hoy ya se han realizado 30 acciones de saneamiento en 12 municipios y 17 comunidades, lo que dio como resultado el retiro de más de 63.5 toneladas de desechos en zonas de manglar y cerca de 28.5 toneladas en las áreas de playa, principalmente en puntos turísticos donde la afluencia de visitantes es mayor.
Estos trabajos, que están coordinados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), comenzaron con un diagnóstico puntual para detectar a lo largo de la costa yucateca los sitios críticos de disposición inadecuada de residuos sobre la carretera, lo que permitió la ubicación de 20 lugares que acumulan, en su mayoría, basura y escombro.
Desde el primer fin de semana de vacaciones escolares y en coordinación con los Ayuntamientos de Progreso y Telchac, se desarrollaron las primeras jornadas sociales de limpieza de playa, cuyo inicio fue el pasado sábado 6 de julio en el puerto de Sisal, donde participó personal del Centro Estatal de Prevención Social del Delito de Yucatán (Cepredey) y de la SDS junto con grupos de voluntarios, en su mayoría habitantes del puerto.
Con la participación de los grupos “Mujeres en acción sustentable” y “Amigos de las tortugas”, así como de autoridades estatales, municipales y vecinos de Telchac Puerto, se llevó a cabo una jornada de recoja de desperdicios en la playa y el puerto de abrigo, acción que continuará en Chuburná Puerto la próxima semana.
Asimismo, y acorde con el compromiso de ambas comunas, se instalaron dos estaciones de transferencia de residuos que funcionarán como sitios de acopio temporal, los cuales se ubican en Chelem y Chicxulub, a fin de recibir los residuos que se generen por los vacacionistas que acuden a estas playas, que son las que registran la mayor afluencia de visitantes. De esta manera se facilitará el funcionamiento normal en los demás puertos de la costa yucateca.
El programa de atención integral de la costa contempla la realización de una limpieza a la semana durante todo el periodo vacacional en los principales puertos yucatecos. Las actuales se programaron para ayer en Telchac y el domingo 21 en Chuburná Puerto, y apoyarán diversos grupos de voluntarios que se han sumado a estas jornadas para salvaguardar la integridad de los habitantes y de los turistas.
En este amplio programa también participan las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy) y de Obras Públicas (SOP), así como el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy) y los Servicios Integrados para la Conservación del Estado de Yucatán (Sicey), que se unen a las labores de limpieza.
DEJA UN COMENTARIO