AGRADECE APROBACIÓN DE INICIATIVA PARA QUE PARQUES TENGAN JUEGOS PARA NIÑOS DISCAPACITADOS

Visiblemente emocionado, el señor José Ariel Euán Zupo fue testigo de la aprobación de la iniciativa que modifica la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, presentada por el diputado Felipe Cervera Hernández y aprobada por unanimidad.
“Era mucho lo que había yo había pedido para mi hija por los parques, para que tuvieran juegos para niños que tuvieran una discapacidad, y no había entendido por qué no había ese corazón para llevar esos juegos”, fueron las primeras palabras de don José Ariel.
El señor es padre de la niña Abril Guadalupe Euán Dzib, de ocho años de edad, quien padece discapacidad motriz, y agradeció emocionado el trabajo legislativo realizado por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, al impulsar esta iniciativa y reconoció que poco a poco le iba perdiendo la fe a los políticos.
Don José Ariel es intendente en la primaria “Carmen Serdán”, mismo plantel educativo donde estudia la pequeña Abril, y es vecino del fraccionamiento Villa Magna Sur. Todavía emocionado, explicó que durante las pasadas campañas políticas, el entonces candidato del PRI por el distrito 7, Felipe Cervera, se detuvo en la calle donde se ubica su domicilio y platicó por bastantes minutos con él en relación con este tema.
“Pasó en campaña (el diputado Cervera), me acerqué y le dije la problemática que había con los niños con discapacidad y yo no creía, la verdad no creía ya en la política, y ahorita ya empiezo a entender y a creer un poco más en la palabra”.
Señaló que durante la sesión plenaria, la emoción le ganó porque, tras muchos intentos de ser escuchado, por fin sus peticiones obtuvieron un eco positivo, abriéndole la posibilidad no sólo a su pequeña, quien lo acompañó durante la sesión junto con su esposa Sonia Dzib Hernández, sino a todos los niños y niñas con discapacidad en el estado.
“Yo no sabía lo que iba a suceder ahora aquí y cuando escuché que la habían aprobado (la iniciativa de ley) yo sentí mucha emoción porque tanto que lo había pedido y ahora que se vino a dar la verdad estoy muy contento y emocionado a la vez, porque no es sólo para mi hija, es para muchos niños con discapacidad que vienen a los parques, o no podían ir porque no había los juegos. Por eso me sentí así, emocionado. Gracias, diputado Cervera. Gracias diputados y diputadas”.
La modificación a la ley contempla dotar a los parques, jardines o plazas públicas, de juegos infantiles que cuenten con el diseño universal, que sean viables, seguros e inclusivos, que permitan la participación de niñas, niños y adolescentes en situación de discapacidad, garantizando en todo momento el derecho a la accesibilidad en su edificación.
Esto será obligatorio para todos los sitios antes mencionados de nueva creación, y los ya existen habrán de irse modificando paulatinamente.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.